Morelia, Michoacán
“A eso vine, a defender al INE (Instituto Nacional Electoral)”, corearon al unísono alrededor de 30 mil personas que respondieron al llamado a manifestarse este domingo 26 de febrer, en defensa del órgano comicial, la democracia y la libertad de expresión.
Con punto de partida en los alrededores de la fuente de Las Tarascas, en el cruce de las avenidas Acueducto y Madero, así como la calzada de San Diego, entre 25 mil y 30 mil personas, niños, jóvenes, adultos, personas con discapacidad, avanzaron hacia el primer cuadro de la ciudad para reclamar la preservación del INE como garante de los procesos comiciales en el país y el cumplimiento de la voluntad popular expresada en las urnas.
Pancartas, banderas tricolor, lonas rosas y blancas, cartulinas, hasta la Virgen de Guadalupe, hicieron presencia de la mano de los manifestantes, entre consignas y reclamos al gobierno federal por el Plan B, que resta facultades al instituto en la organización de las jornadas electorales y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que decrete inconstitucional esta determinación.

Si bien en contraste con la primera de las movilizaciones hechas en Morelia para defender al INE, se observó la ausencia del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, quien ahora decidió marchar en Ciudad de México, así como diputados locales y federales, esta vez se sumaron dirigentes empresariales, como el presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Turismo y Pasajeros (Canapat) en Michoacán, Arcadio Méndez Hurtado.
“Como ciudadanos, no podemos permitir que por capricho de una persona nos afecte a todos, nos defenderemos con todo”, señaló.
La exigencia fue enfática: “las nalgas y el INE no se tocan”, advertían ciudadanos manifestantes desde sus pancartas y cartulinas.

El comisionado municipal de Seguridad, Alejandro González Cussi, mencionó que la cifra de asistentes estuvo por debajo de los alrededor de 50 mil participantes en la marcha del 13 de noviembre de 2022.
“También es necesario sumarse en Ciudad de México (en alusión a la participación de Alfonso Martínez en la marcha en la capital mexicana), pero lo que importa es el mensaje de fondo, que es que los ciudadanos libres queremos que las instituciones permanezcan, que el coto se respete. La democracia en México enfrenta dos riesgos importantes, que son la inseguridad y la desaparición del INE”, expresó González Cussi.
A su llegada a la plaza Melchor Ocampo, los contingentes, acompañados por una imagen de la Virgen de Guadalupe, fueron recibidos con repiques de campanas desde la Catedral y vítores y gritos de “viva México”, “viva el INE”, “viva la democracia”.

Además de un saldo blanco en seguridad, el secretario de Servicios Públicos, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, aseveró que se tuvo saldo blanco en generación de basura:
“Hicimos este ejercicio cívico para manifestarnos y defender a la democracia y aunque tenemos listo un operativo para la recolección de la basura, no se observa una cantidad excesiva, lo normal”, refirió.
“Ha sido un gran ejercicio que demuestra el interés y la preocupación por lo que pasa en el país. No nos va bien, no nos gusta lo que vivimos, los morelianos estamos listos para contener la andanada en contra de la democracia”, aseveró el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva.
La marcha en defensa del INE se llevó a cabo en Morelia y 100 ciudades mexicanas más este domingo 26 de febrero.

Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.