Morelia, Michoacán
La voz de Mariana Sosa Olmeda se escuchó contrariada del otro lado de la línea telefónica. La directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán (IEMSySM) fue enfática sobre un conflicto que preocupa a los educadores: “Lo que sucede es que en la Normal de Educadoras sigue enconado un grupo de choque”.
Cuestionó que la única escuela normal donde hubo rechazo, hasta para publicar la convocatoria de renovación en el plantel, fue la de Educadoras, “porque ahí está el líder sindical, Luis Alberto Salgado, con sus propios intereses”, señaló la funcionaria en entrevista con Adán García en Primera Plana. Radio.
El nombramiento de la nueva directora de la Normal de Educadoras “Profr. Serafín Contreras Manzo”, África Rebollar Corro, el pasado 24 de enero, inconformó al grupo interno, manipulado, dijo, por el este dirigente sindical, quien aspira a dirigir el plantel.

Sosa Olmeda consideró inadmisible que el grupo de choque y alumnas de la Normal pretendan abrogarse la decisión de designar a los directivos de la escuela.
“Argumentan que la directora debe ser alguien de la Normal que conozca la institución, entonces nunca habría cambio de gobernador ni de gabinete”, enfatizó.
Mientras en los últimos dos días arreciaron las protestas en las calles por el grupo minoritario, la funcionaria aclaró:
“No son la totalidad de normalistas, la gran mayoría de las escuelas normales está, en santa paz, trabajando y estudiando, como debe ser”.
Y añadió:
“La Normal de Educadoras es la que se manifiesta, es la única que se opone a los procesos para renovar cargos docentes, porque en el tiempo tocaban. El mismo proceso se hizo sin problemas en la Normal de Educación Física y en la Normal Urbana”.

Reprobó que este grupo desconozca las disposiciones que emanan de la Secretaría de Educación y de la Dirección de Educación Media Superior y Superior.
“Como los jóvenes de otras normales no se han sumado a estos movimientos, la misma Normal de Educadoras publicó un comunicado en el que desconoce a la Escuela Normal de Educación Física”.
Recordó que uno de los hechos de corrupción más ominosos en escuelas normales de Michoacán ocurrió en la de Educadoras, en la que un grupo de aspirantes llevaba las respuestas del examen de ingreso pintadas en las uña.
“¿Y ese grupo sindical es el que quiere estar al frente de la Normal de Educadoras?”, cuestionó.
La directora de Educación Media Superior y Superior anticipó que ante las necedades y caprichos de un reducido grupo “no vamos a claudicar en el saneamiento de nuestro normalismo y vamos a prosperar como ha ocurrido en otros temas”.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.