Adán García/Alexis Arratia – Morelia, Michoacán
Cuando esta experta en morfología llegó al penal de Alto Impacto de Michoacán y tuvo ante sí a un integrante de la delincuencia organizada, se topó con un obstáculo: el detenido no gesticulaba. Su rostro era una “tumba” que no arrojaba información de su perfil criminal, pero detrás de ese silencio corporal se escondía un asesino serial.
El presidiario tenía en su haber más de 20 crímenes cometidos con atrocidad, ya que después de dar muerte a sus víctimas deshacía los cuerpos en ácido. “Pozoleros”, les llaman en el argot delincuencial.
Pero eso, la especialista en psicomorfología, Blanca Santoyo, no lo supo, hasta que aplicó a fondo las técnicas y experiencia amasada por años, como aquella en la que le tocó diseñar el perfil criminal de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa y preso desde 2017 en Estados Unidos.

“Tu boca puede mentir, pero tu comportamiento corporal no. Todo el rostro, todas las microexpresiones, las señas, las arrugas, dicen algo”, explicó en entrevista con Primera Plana MX.
La también académica detalla que, aún y cuando una persona domine la habilidad de mentir a un grado en donde su conducta o verbalización se mecaniza, puede cometer fallas.
Así fue como se delató el “pozolero”, en aquella entrevista que Santoyo le hizo en el penal de Alto Impacto.
“Tuve la oportunidad de hacer el perfil de un joven que no gesticulaba; era de los famosos pozoleros o cocineros. Estaba en el penal de Alto Impacto y me causaba mucha extrañeza cuando yo veía que no podía sonreír; trataba, pero no podía, porque no podía gesticular. Cuando empiezo a platicar con él, supe que no debía sólo un homicidio, sino que había más de 20 personas que él había sacrificado, torturado y quitado la vida”.

“La pregunta que lo destrozó y lo sensibilizó fue: ¿tú qué sufriste de niño? De niño fueron carencias, golpes, mucha violencia y, lo más grave, una violación de parte del papá, pero es impresionante ver cómo las personas ya no gesticulan cuando ya normalizan la muerte, cuando normalizan el olor a la sangre, el dolor humano y, sobre todo, la tortura. Para ellos es normal e inclusive llega a ser un placer o un gozo”, señaló.
De acuerdo a Santoyo, la composición dental, la mirada, el movimiento de las manos, la respiración, el tono, volumen y ritmo de la voz, son elementos que arrojan información sobre el perfil de las personas.
“Incluso, los cuerpos inertes, las personas ya fallecidas, también hablan de una historia y una realidad de lo que sucedió antes. La expresión mortuaria nos puede decir cómo fueron sus últimos minutos de vida”, destacó.

El Chapo y sus odios
La experta afirmó que la batería de técnicas empleadas permite estructurar esos perfiles, basados en metodología científica, con un 99.9 por ciento de certeza.
Fue ella, por ejemplo, quien tuvo en sus manos descubrir la personalidad de El Chapo Guzmán.
“Me tocó hacer el perfil criminal de un líder que ahorita está en Estados Unidos, que lo extraditaron y que no voy a decir su nombre, porque a lo mejor hay riesgos ahí, pero es JGL (Joaquín Guzmán Loera). Es un hombre que tuvo muchas carencias, que tuvo mucha violencia y, apesar de que tuvo hijos varones, odiaba la figura masculina por la violencia del papá”, reveló.
En Michoacán, solamente cuatro personas dominan esta ciencia auxiliar, cada vez más necesaria en la investigación criminal. Santoyo es una de ellas.

Su conocimiento no sólo ha contribuido a resolver casos criminales, sino también para incorporar la materia en la carrera de Derecho de la UMSNH, donde imparte clases para generar más morfólogos en la entidad.
Y es que se trata de una ciencia que –enfatizó- desnuda la verdad, por muy oculta que esté.
“Los dientes nos dicen todo, la barbilla nos dice todo, el cómo te sientas, cuando te cierras a la información, cuando la abres. La mirada hacia la derecha, sutil, dice que estás buscando mentir. Tomar un bolígrafo o meter las manos a los bolsillos, es una forma de tomar seguridad, y cuando una persona te escucha y se hace hacia atrás, ya perdiste, porque ya no atrapaste su atención”, resaltó.