¡Canes al rescate!

68

Fotos: Assaid Castro (ACG) Morelia, Michoacán

El espectáculo que se ofrece en la Pista de Adiestramiento Canino de la exposición La Gran Fuerza de México de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), situada en el Ceconexpo de Morelia, tiene vueltos locos a los chiquillos y les ha movido el corazón a muchos adultos.

 Y es que los perritos, en realidad, se lucen a lo grande, con unas habilidades y una inteligencia que sorprende y conmueve. Ellos deben obedecer órdenes y lo hacen sin chistar.

Ríspida, Ritmo, Sobrino, Bióxido y Sagitario, apoyados por 10 elementos del ejército, ofrecen su espectáculo a las 10, 12 y 30, 3 y 5 de la tarde, en una pista de aproximadamente 500 metros cuadrados.  

Los animales dan la patita como si fuera la mano, saltan con espíritu acrobático, se sientan, se acuestan y se revuelcan de lo lindo. Al mismo tiempo, logran deslizarse entre las piernas de un soldado que camina y evitar que le pisen el rabo con movimientos rápidos y astutos.

Igualmente, el lomito, pacifico, pero que estalla de rabia cuando lo molestan, intercepta, con una rapidez tremenda, a un supuesto delincuente que viene sonando un fuete (simula un disparo de arma) y lo muerde en uno de sus brazos para inmovilizarlo y someterlo la ley.

Aunque, lo mejor del show se produce cuando el can salta por una ventana detrás de un objeto que él desea atrapar y muestra sus habilidades en las tareas de salvamento y detención. Antes, se las había arreglado para asegurar un par de pistolas usadas por un peligroso forajido.

 

Fábrica de perros

Para conocer detalles sobre el proceso de captación y adiestramiento de estos versátiles perros Primera Plana mx conversó con el teniente de la Policía Militar, Damián Palacios Ordaz, responsable de la Pista de Adiestramiento Canino:

“La Sedena cuenta con un centro de producción canina en San Miguel Jagüeyes, estado de México, que se ocupa de abastecer a las compañías canófilas de la policía militar que están distribuidas en todo el país. Los animales nos llegan a los 4 meses y pueden estar con nosotros unos 10 o 12 años.”

¿Cuándo comienza el entrenamiento?

La primera etapa se llama perro-perro y en ella los canes se limitan a convivir entre ellos, posteriormente, se desarrolla la fase perro-medio ambiente durante la cual los cachorros empiezan a tener contacto con su entorno a través de juegos y la realización de ciertos trabajos en zonas de pastos, áreas rocosas y bosques.

Para concluir viven el período perro-hombre en el cual el animal comienza a interactuar con un manejador, quien le enseñará los lineamientos de la obediencia básica, a base de correas, y de la avanzada, donde es libre.

Tengo entendido que los perros son divididos de acuerdo con su temperamento…

Así es, en esta etapa de socialización se les da una especialidad según sus características. Digamos, un can de mucho temperamento, fuerte, agresivo, tenaz, es asignado a las tareas de guardia y protección, mientras que los que tienen un nivel de explosividad menor son dedicados a la búsqueda y localización de explosivos y, sobre todo, de drogas. Sin olvidar, claro, las labores de rescate en los casos de desastres naturales.

¿En que medida el manejador se encariña con el lomito?

Ambos conviven en todo momento y la relación que se establece entre ellos es muy fuerte. El instructor ve al perro como un compañero de trabajo, lo que ayuda a la realización de un buen desempeño.

¿Alguna invitación especial?

Bueno, llamamos a toda la población a que venga a conocer a los canes que realizan actividades militares, sobre todo, agradecemos mucho la presencia de los menores. Nos da mucha felicidad y orgullo.

En la expo La Gran Fuerza de México de la Sedena los niños y sus papás pueden disfrutar, igualmente, de una tirolesa y de una torre de escalamiento, siempre concurrida, de un hospital quirúrgico móvil, una cocina comunitaria y una tortilladora, ideales estas últimas para enfrentar las catástrofes naturales.

De igual forma, podrán visitar el área de los vehículos de transporte y combate, de artillería, de paracaidismo, de tropas especiales, de la GN, y de prevención de las drogas. Es, sin dudas, un recorrido imperdible.

Deja un comentario