Ciudad de México

Brigadas de rescate de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina y de la Cruz Roja en México fueron asignadas a 70 de edificios de la ciudad de Adiyaman, dañados por el reciente terremoto en Turquia, con el fin de busca a personas que sigan atrapadas.

En la conferencia de prensa matutina de hoy jueves en Palacio Nacional, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, indicó que se trata de una “devastación considerable” y mostró imágenes de los elementos y los binomios ya trabajando en las zonas afectadas.

Por medio de un video, Bernardo Aguilar Calvo, director general para Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), explicó que en las primera acciones se localizó a una persona, y posteriormente otras dos, todos sin vida.

En tanto, el canciller dijo que tras conversaciones con representantes del gobierno de Siria, estos solicitaron que la ayuda para ese país se canalice mediante la Organización de las Naciones Unidas.

La delegación mexicana está integrada por 93 militares del ejército y fuerza aérea mexicana, 37 elementos del Grupo de Rescate Frida de la Secretaría de Marina, 15 especialistas de la Cruz Roja y 5 funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

De acuerdo con un rotativo nacional, entre los rescatistas viajan July, Orly, Balam y Rex, caninos adiestrados en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas de la Cruz Roja Mexicana. 

La Cancillería anunció, además, que se les dieron 10 pasaportes a la Brigada de Rescate Topos Tlatelolco, y se les facilitó el transporte aéreo, mediante un acuerdo con la Embajada de Turquía en México, y ya están en ese país para ayudar con las labores de rescate.

Por su parte, Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, destacó que tras privilegiarse la ayuda humanitaria como primera acción, se organiza ahora una segunda etapa de apoyo con víveres que serán adquiridos por el gobierno federal y enviados a Turquía.

Para el envío, la empresa Awesome ofreció una aeronave Airbus A3330, con capacidad de 50 toneladas. La ayuda se concentrará en la base militar de Santa Lucía como centro de acopio, y desde ahí será enviada a Turquía.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario