Ankara, Turquía
Según el nuevo balance difundido este miércoles, la cifra de muertos del terremoto de magnitud 7.8 que sacudió a Turquía y Siria el pasado 6 de febrero supera los 11 mil 700 muertos.
El número de fallecidos en Turquía alcanzó los 9 mil 057, anunció el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, que visitó la ciudad de Kahramanmaras, epicentro del terremoto, y en Siria 2 mil 662 cuerpos fueron recuperados de los escombros.
Según el presidente turco, 50 mil personas resultaron heridas. Los socorristas y las autoridades sirias, por su parte, mencionaron 5 mil heridos.
Ante esta catástrofe, el Gobierno turco declaró tres meses de estado de emergencia en las 10 provincias afectadas.
El jefe del Estado ya había asegurado ayer que estos terremotos suponen el mayor desastre sufrido por el país desde el seísmo de 1939 en Erzincan, en el este de Turquía, que dejó más de 32 mil muertos.
En las zonas afectadas trabajan en estos momentos más de 60 mil personas en tareas de rescate y desescombro, en un dispositivo que cuenta con más de cien aviones y helicópteros desplegados. Los socorristas trabajan con temperaturas gélidas para encontrar a sobrevivientes bajo los edificios derrumbados a ambos lados de la frontera.


Aun así, los trabajadores de emergencia pudieron salvar el miércoles a varios niños encontrados bajo un bloque colapsado en la castigada provincia turca de Hatay, donde municipios enteros desaparecieron. Tal es el caso de una bebé recién nacida que fue rescatada entre los escombros:
Asimismo, el terremoto ha dejado un total de 5 mil 775 edificios derruidos.
Decenas de países, desde China a Estados Unidos pasando por Ucrania o Emiratos Árabes Unidos y México, prometieron ayuda a Ankara, que empezó a recibir el martes tanto equipos de rescate como suministros de emergencia.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.