Morelia, Michoacán
El espectáculo Kuinchekua 2023 se prepara en coordinación con representantes de las comunidades indígenas y la selección de representaciones artísticas se desarrolla con cuidado y apegándose a la tradición, aseguró la titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Tamara Sosa Alanís.
“Se respetará lo original de lo que es cada uno de los actos. Hay una persona encargada en la Secretaría de Turismo que hace toda la selección, alguien de las propias comunidades, por ello, no debe haber ningún problema”, resaltó la funcionaria estatal en entrevista.
Recalcó que el tema está acordado con las comunidades con la finalidad de evitar quejas, tal como se vivió el año pasado, en el cual, representantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) refirieron que “se comercializó y folclorizó” el patrimonio cultural de los pueblos indígenas a través del show que se montó en las yácatas de Tzintzuntzan.

En aquel momento el CSIM advirtió que se pondría una queja, toda vez que las comunidades indígenas no fueron invitadas, ni consultadas para la realización del evento, cuya organización se realizó a través de empresas privadas y no en asambleas con las autoridades de cada comunidad.