Morelia, Michoacán
Con una producción reportada de 14 mil toneladas de pescado al año, Michoacán ocupa el décimo lugar a nivel nacional en el ramo, indicó Ramón Hernández Orozco, director de la Comisión de Pesca (Compesca).
En conferencia de prensa para dar a conocer el Programa Anual 2023 de pesca deportiva, el funcionario estatal precisó que la entidad cuenta con 32 cuerpos de agua con condiciones óptimas para practicar la actividad.
En ese sentido, recalcó que la Compesca se sumó a la organización del Programa Anual para generar condiciones de competiciones en cinco municipios: Morelia, Salvador Escalante, Múgica, Lázaro Cárdenas y Ciudad Hidalgo.
“Michoacán es rico en pesca, producimos 14 mil toneladas anuales. La pesca deportiva en concreto detona el turismo porque esperamos una afluencia de mil 400 competidores con la participación de atletas de diferentes estados, entre los que destaca Hidalgo, Nuevo León y Querétaro”, detalló.

Por su parte, la coordinadora en Michoacán de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), Raquel Andaluz Luna recalcó que con 11 mil kilómetros de costa en todo el país, la pesca deportiva detona tres sectores sociales: el turístico, el pesquero y el industrial.
En tanto, el presidente de la Asociación Purépecha de Pesca en el Estado, Adrián Bustos Soberanis, puntualizó que el programa anual 2023 contempla justas en la presa de Cointzio, el Lago de Zirahuén en Salvador Escalante y en las presas aledañas de Múgica y Ciudad Hidalgo, mientras que en Lázaro Cárdenas se desarrollarán competencias de kayak.
La convocatoria con sus bases, reglamentos y resumen de la actividad, se publicarán para su difusión y promoción en medios oficiales de la Asociación de Pesca Deportiva de Michoacán.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.