Morelia, Michoacán
En Michoacán se prevé la creación de un padrón de clínicas estéticas y cosmetológicas en operaciones, señaló el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Heber Israel Flores Leal.
Esto, para determinar cuáles laboran en condiciones de regularidad y cuáles brindan servicios a la población fuera de las normas administrativas y sanitarias.
Actualmente, en la entidad se desconoce la cifra de clínicas que ofrecen servicios como lifting, liposucción, lipoescultura y otros sin disponer de los requerimientos para ello.
Entre estos, se cuentan la licencia sanitaria, personal acreditado para la realización de procedimientos estéticos y cosmetológicos, e instalaciones adecuadas, insumos y equipos certificados.
Además, se ha detectado que algunas clínicas trabajan como lo hacen los centros de tratamiento para personas con adicciones en la irregularidad, al migrar entre diversos inmuebles y con quirófanos ambulatorios.
La ausencia de estos requerimientos, aunada a precios que puedan estar “muy por debajo” de los costos ofrecidos en el mercado, indicaría el riesgo de estar ante una clínica irregular, lo que pondría en peligro la salud de los pacientes.
Flores Leal refirió que efectuarse procedimientos estéticos o cosmetológicos con personal no acreditados para esta práctica puede llevar a riesgos para la salud importantes, hasta la muerte.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.