Morelia, Michoacán
En el 2022 se atendieron 25 mil 742 nuevos casos de depresión en Michoacán, lo cual representa un aumento del 15 por ciento con respecto del año anterior.
Así lo indicaron datos revelados por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), lo anterior en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión.
La resiliencia por la pandemia de Covid, estrés post traumático, dificultades para encontrar empleo, violencia intrafamiliar conjugados con factores biológicos, ambientales y sociales, representan las principales causas de los trastornos mentales entre las y los michoacanos.

Durante el 2021 se atendieron 21 mil 939 pacientes con trastornos mentales en los nosocomios públicos de la SSM, pero en 2022 la cifra aumentó a 25 mil 742. Entre las instituciones que atienden el tema se encuentran el Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), el Hospital Psiquiátrico de Morelia, así como clínicas y hospitales regionales.
Ante cualquier síntoma de fatiga, tristeza, irritación, insomnio y dificultades de concentración, los especialistas recomiendan acudir a buscar terapia en los centros de atención de salud mental, la cual se debe atender a tiempo antes de caer en un cuadro de ansiedad, adicciones o ideación de suicidio.
Para cualquier situación de atención de salud mental, se cuentan con las líneas telefónicas 911, 800 911 2000; el CAPA cuenta con la línea telefónica 443 314 04 19 y se atiende directamente de 8:00 a 14:30 horas de lunes a viernes, en la Calle Miguel Arreola Hidalgo S/N en la colonia Ocolusen en la capital michoacana.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.