Morelia, Michoacán
El gobierno de Alfonso Martínez Alcázar, a través de la Secretaría de Fomento Económico (SEFECO), presentó el plan de estudios a través del cual egresará la primera generación de Maestras Cocineras de Morelia, certificadas nacional e internacionalmente como guardianas de la riqueza gastronómica de la capital michoacana.
Lupita Herrera Calderón, secretaria de Fomento Económico, destacó que esta certificación nace a partir de la preocupación del alcalde por preservar la identidad de la cocina tradicional, misma que está catalogada como patrimonio cultural inmaterial, fomentando el interés en las nuevas generaciones por los procesos del arte culinario de Morelia.

La certificación tendrá una duración de 300 horas distribuidas en un semestre que iniciará actividades en el mes de febrero, para concluirlas en julio.
Detalló que durante la extensión de esta especialidad, las alumnas aprenderán cultura alimentaria tradicional; prácticas en las cocinas tradicionales; alimentación tradicional y sus beneficios en la salud; cocina tradicional purépecha y michoacana; el maíz y su uso en la cocina tradicional michoacana; conocimiento y uso de plantas medicinales; así como estrategias de comercialización, módulos con los que explotarán sus conocimientos gastronómicos en beneficio de la preservación de la cultura.
Las interesadas en formar parte de esta primera generación de Maestras Cocineras deben contar por lo menos con 15 años de edad al inicio de la certificación y contar con una trayectoria como cocinera; la certificación también está abierta a los cocineros tradicionales que quieran inscribirse.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.