Morelia, Michoacán
El 80 por ciento de los juguetes que importa México proviene de China, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que independientemente de lo que pidan los niños, lo más probable es que reciban un juguete fabricado en este país.
Aunque hace algunos años lo fabricado en China era sinónimo de mala calidad o de piratería, este país se ha potecionado como una potencia mundial en exportación de todo tipo de productos y ha adoptado tecnologías de punta por ejemplo, en la fabricación de automóviles.
No es raro que los niños prefieran juguetes hechos en Asia, pues son países que han desarrollado una mayor tecnología y las nuevas generaciones se sienten fuertemente atraídas hacia estas culturas, así como a los juguetes electrónicos, lo cual se refleja en cifras: en 2021 más de 341 mil usuarios de internet en Michoacán fueron niños menores de 12 años.

Esto representa el 12 por ciento de la totalidad de niños de esa edad que hay en la entidad, que se estima en un millón 45 mil niños, mientras que en el 2020 era el 10 por ciento el que empleaba el internet. Es decir, el uso creció en un dos por ciento.
De la misma manera, se detectó que el año pasado más de 163 mil niños en el estado tenían un teléfono celular. Esto es el cinco por ciento del universo de niños, mientras que en 2020 era el tres por ciento el que contaba con uno de estos dispositivos.
Otro dato interesante es que México también exporta juguetes y como sucede con otro tipo de exportaciones de nuestro país, el 89 por ciento se dirige a Estados Unidos, pero lo que llama la atención es que el dos por ciento de los juguetes mexicanos se comercia en la República Checa.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.