Morelia, Michoacán
Es la víspera de Nochebuena y Morelia se prepara para recibir al Niño Jesús en sus hogares, pero también para celebrar con familiares y amigos, tener un momento de convivencia, disfrutar de la cena de Navidad e intercambiar muchos obsequios.
Y en calles y negocios del Centro Histórico, así como en mercados, se observa la actividad previa a los festejos, con centenas de personas afanadas en la adquisición de los ingredientes de los platillos con que agasajarán a sus comensales, los regalos que entregarán y otros implementos para una reunión agradable.


Desde temprana hora, el mercado Revolución, también conocido como San Juan, luce con clientes que acuden para comprar los insumos necesarios para su cena.
Avanzan entre los locales y puestos para preguntar precios, como el lomo de cerdo, a 150 pesos el kilogramo o la pierna, a 130 pesos con hueso y 150 pesos sin hueso, y el mole en pasta, entre 140 y 160 pesos el kilogramo.


También ofrecen los locatarios tejocote, para el ponche y las piñatas, a 80 pesos por kilogramo; guayabas, hasta a 50 pesos por kilo; cañas, 6 pesos por pieza; los tradicionales romeritos, a 40 pesos el kilo, y la mandarina, entre 25 y 30 pesos el kilogramo.
No pueden faltar las piñatas, que se encuentran de cartón y olla de barro desde 50 pesos, según el tamaño y la decoración, con paquetes de dulces para rellenarlas desde 220 pesos.
Y las familias en busca de los materiales para la cena navideña no son los únicos que recorren tiendas y mercados en Morelia. También se puede ver a Santa Claus, acompañado por sus duendes, en busca de los juguetes que los niños verán al pie del árbol de Navidad este 25 de diciembre.


Se le puede ver lo mismo comprando en tiendas departamentales o centros comerciales que en los tianguis y mercados, desde muñecas y carritos hasta balones, patines, bicicletas, casas a escala, teléfonos celulares, tabletas electrónicas, ropa, zapatos y más, según la edad y el gusto de los pequeños.
Las horas previas a la Navidad son horas de gran afluencia en el Centro Histórico, familias que aprovechan para disfrutar de la pista de hielo, la decoración temática y el ambiente que, en general, es de fiesta.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.