Contrapunto

Las dos grandes batallas electorales del 2023 que se espera den rumbo a la contienda presidencial del 2024 ya están a la vuelta de la esquina; y si bien es cierto, la marea guinda ha venido inundando a casi todo el país, también es un hecho que hay entidades que se han mostrado impermeables.
Estados como Nuevo León y Jalisco con sus respectivas capitales tomaron la decisión de no continuar con los partidos de antaño, sin embargo, no apostaron por lo mismo que el resto y se pintaron de naranja. Esto nos debe dejar muy claro que, hay un sector social que está buscando una opción diferente; aunque al final parezcan ser todas un poco de lo mismo.
Hace unos días se alimentó la idea de que el senador Armando Guadiana Tijerina quedaba al frente de la candidatura morenista por Coahuila como pago al apoyo que “Alito” Moreno brindó al morenismo. Aseveración que resulta incendiaria y poco cercana a los números y la realidad, pues el senador Guadiana venía proyectándose por encima en las preferencias de los coahuilenses sobre su contrincante a la candidatura del estado de Coahuila, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja.
Basta consultar a las casas encuestadoras de renombre en México para identificar que en la lucha uno a uno, Mejía se veía rebasado por Guadiana; sin embargo, proliferó la idea de que el subsecretario de seguridad era el preferido del presidente y que las encuestas al interior de Morena, siempre se mueven hacia donde Andrés Manuel pone los ojos.
El “obradorismo” ha mostrado supremacía en la lucha por las causas y los intereses del pueblo; el presidente de la República es un extraordinario estratega y tanto propios como extraños lo reconocen. Así que, una vez más muestra su valía y visión política respaldando la decisión de la gente en Coahuila.
Ahora bien, que Armando Guadiana tenga mayor reconocimiento y apoyo en su estado por parte de los obradoristas, no lo hace ganador automático de la elección, tiene enfrente a Manolo Jiménez, candidato de la alianza PRI, PAN y PRD, quien dejó una buena imagen en su paso como munícipe del Ayuntamiento de Saltillo y ahora como parte del equipo de Riquelme ha recorrido el estado repartiendo apoyos y preparando su candidatura con mucha antelación.
Parece que ya están escritas las campañas; Guadiana apostará a la palabra “cambio”, Manolo a la palabra “desarrollo” y partirán de un empate técnico. ¿Qué inclinará la balanza? Sin duda alguna no serán los argumentos, serán los sentimientos, como pasa en el 70% de las elecciones que toma el ser humano. Aquel que conecte mejor con la visión que tienen los coahuilenses de ellos mismos, el que represente a los intereses de la mayoría y el que aparente menos ganas de enriquecerse con los recursos públicos de su estado, o repartirlos de mejor forma, será el ganador.
maos3005@gmail.com
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.