Morelia, Michoacán
En Tupátaro, pueblo famoso por el bello artesonado de su templo, que se remonta a la época virreinal, se llevará a cabo su primera Feria del Mole, este sábado y domingo 17 y 18 de diciembre.
En conferencia de prensa, celebrada en la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), el jefe de Tenencia, Andrés Granados Lara indicó que el evento tiene por objeto activar la economía de la población, dar a conocer la riqueza gastronómica de la tenencia, y mantener la difusión cultural de sus joyas arquitectónica y pictóricas.
En el evento participarán 16 cocineras tradicionales y habrá venta de mole preparado y en pasta, así como otros platillos típicos de la región, como el pan de maíz azul y atoles de sabores como limón, mezcal, ponche y jamaica, entre otros.
Se ofrecerán, igualmente, clases magistrales de cocina y presentaciones de danza folkórica.

El programa de actividades será como sigue:
17 de diciembre
-10:00 horas. Acto oficial de Inauguración.
-10:50 horas. Degustación de mole.
-11:30 horas. Presentación del ballet folklórico de Pátzcuaro.
-12:00 horas. Clase magistral de mole con Elitania García.
-12:30 horas. Clase magistral atole tradicional “María Nambo”.
-13:00 horas. Presentación del ballet folklórico de Lagunillas.
-13:30 horas. Clase magistral de mole con María de Lourdes Fabián.
18 de diciembre
-10:00 – 18:00 horas. Degustación y venta de mole y antojitos mexicanos.
-10:00 – 18:00 horas. Exhibición y venta de artesanías.
-10:00 – 18:00 horas. Cata y venta de mezcal.
-18:00 horas. Cierre del evento.
Tupátaro pertenece al municipio de Huiramba y su templo es un lugar de visita obligatoria, porque su retablo virreinal es uno de los pocos que quedan en las iglesias rurales de Michoacán.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.