FOTOS: ACG Morelia, Michoacán
La Villa Navideña, en proceso de montaje en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), se ha convertido en un centro de atención para miles de morelianos, quienes se preparan para gozar de sus nuevas y múltiples atracciones entre el 16 de diciembre y el 8 de enero.
En una visita que realizamos a la instalación, hoy, 14 de diciembre, pudimos observar el trabajo duro de un enjambre de artesanos y operarios. Estaban moviéndose contra reloj, pero en todos los rostros afloraban la confianza y el orgullo por los resultados que está ofreciendo la novedosa idea.
Al pie del pesebre pudimos conversar con el secretario de Turismo de la entidad Roberto E. Monroy García, quien aceptó contestar algunas preguntas de Primer Plana mx
“La entrada a la Villa no tiene costo, tampoco lo tendrán el nacimiento, la pista de hielo, el tobogán y el trencito que hará que recorrido pequeño por lo jardines. Sí habrá que pagar la rueda de la fortuna, los juegos de destrezas y el carrusel, de dos pisos, junto a la totalidad de los juegos mecánicos”.
Es un proyecto ambicioso…
Seguro, y muy lindo, está situado al lado de Ventura Puente, una de las arterias más importantes de nuestra ciudad, nunca antes se había montado una villa de estas características en Morelia y queremos que la idea se vaya consolidando con los años. Hasta ahora solo se había puesto una pista de hielo.
El lugar tiene una vista de día y otro de noche, lo que le da un toque cálido, muy a gusto, navideño de principio a fin. Habrá música ambiental con villancicos y numerosos puestos de comida y artesanía artística.
Hemos usado la luz cálida, no la blanca, para el alumbrado, a fin de buscar más tranquilidad, a la manera de un remanzo. Es un lugar abierto, público, donde lo que se busca es la integración familiar. La luz blanca es muy de oficina.
Pueden venir gentes con sus perros, solo pedimos que se cuide el tema de los desechos orgánicos de las mascotas.





El nacimiento está previsto en grande
Es el corazón de todo este megaproyecto y, sí, es gigantesco, queremos que se vea desde muchas partes.
En su creación han participado numerosos artesanos de municipios como Santa Fe de la Laguna, Capula y Pátzcuaro, además, han llegado creadores de Ihuatzio, una comunidad ribereña.
Junto al pesebre, hermoso, tenemos los tres reyes magos (uno hincado), un caballo hecho con soga de henequén, el camello con tapetes de palma y un elefante de chuspata o palma natural.
La corona y los regalos de los reyes son de cobre y los cofres de madera.
Roberto E. Monroy García también se refirió en términos elogiosos a la pista de patinaje, al tobogán y al enorme árbol navideño, instalaciones que estarán listas para la inauguración de la Villa Navideña el próximo viernes 16 a las 7:00 horas.
Ese día las ilusiones de los creadores se harán realidad y en Morelia se abrirá un nuevo capítulo de sueños navideños.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.