Foto: ACG.

Morelia, Michoacán

Fieles se concentran en las inmediaciones del Santuario Guadalupano y en el Centro Histórico, previo a la celebración de Las Mañanitas dedicadas a la Morena del Tepeyac.

Será a las 23:00 horas cuando los devotos entonarán las tradicionales notas, en honor a la Virgen de Guadalupe, con el acompañamiento de un cartel de talento local.

Video ACG.

A lo largo de este domingo 11 de diciembre, las procesiones, peregrinaciones y grupos de familias y amigos han arribado a las puertas del Santuario Guadalupano, entre música, cohetes, flores, imágenes y oraciones, que elevan para agradecer por los milagros recibidos o para pedir algún favor, generalmente relacionado con la salud y el bienestar.

Algunos hacen el trayecto de la calzada de San Diego de rodillas, un esfuerzo que se complica para quienes no cuentan con el auxilio de mantas o cartones para disminuir el sufrimiento de las rodillas; otros, avanzan a paso moderado, entre la multitud, mientras cantan o rezan.

A las puertas de la casa de La Guadalupana, la situación se hace compleja para quienes desean ingresar, porque a los fieles se suman los comerciantes populares y los paseantes que, ajenos al fervor religioso, disfrutan de una noche de familia y amigos entre cañas, cacahuetes y juegos mecánicos.

La algarabía alcanza a los asistentes, que aguardan las tradicionales Las Mañanitas, para celebrar un aniversario más de la presencia de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac.

La afluencia de devotos se prevé se mantendrá hasta el 12 de diciembre, debido a que las puertas del Santuario Guadalupano estarán abiertas para quienes deseen expresar su fe.

Deja un comentario