Morelia, Michoacán
Entre 60 y 70 por ciento de las personas que se encuentran en situación de calle en Morelia han sido aceptadas y han accedido a retornar a sus núcleos familiares o de amigos.
No obstante, al cabo del corto plazo, en un promedio de 2 a 3 meses, nuevamente salen a las calles para retornar a una situación de indigencia, aseveró el director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Agustín Páramo Paredes.
Explicó que personal del DIF local realiza recorridos por los puntos donde regularmente se localizan personas en condición de calle, como el Centro Histórico y los bajopuentes.

Ante la incidencia de bajas temperaturas ambientales, se les invita a acudir a albergues temporales o a los hogares de sus familias o amistades, para evitar el riesgo de exposición al frío y las enfermedades asociadas a este.
Y si bien la mayoría de estas personas acceden a asistir a los albergues, sus familias o amigos, al cabo de poco tiempo una vez más se encuentran en las vías públicas.
Páramo Paredes atribuyó esta conducta a la presencia de padecimientos psiquiátricos, adicciones o la costumbre a un estilo de vida en la precariedad.
De manera reiterada, refirió el director del DIF en Morelia, se ha incentivado la reintegración a largo plazo de las personas en condición de indigencia, para incentivar su recuperación y tratamiento, en caso de así requerirlo.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.