Morelia, Michoacán
La oposición experimentó, en el Congreso de la Unión, ante la discusión de la iniciativa de reforma electoral expuesta por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, una situación similar a la de la selección de España en la Copa de Fútbol en Qatar: se fue a penales y falló en todos sus intentos, aseveró el gobernador de Michoacán.
Tras destacar que se encuentra conforme con la propuesta presentada por López Obrador, al considerar que actualmente el Instituto Nacional Electoral (INE) ha dejado de ser árbitro para “meterse al juego y patear el balón”, Ramírez Bedolla indicó que se logró una reforma indispensable para garantizar la democracia y la equidad en el país, de cara al proceso comicial de 2024.
No obstante, no se trata del proyecto que se expuso desde el gobierno de la República y que era el que “el pueblo quería”.

El mandatario estatal expresó que entre los puntos que la oposición rechazó, se cuentan la disminución de los legisladores federales y estatales, así como de los regidores; la austeridad al interior de los órganos electorales, y la elección de diputados de primera minoría.
Refirió que ya con anterioridad se habían hecho reformas importantes, como el paso del Instituto Federal Electoral (IFE) a INE, especialmente tras “el fraude de 2006”, sin que representara un conflicto para las élites partidistas.
Insistió en que las modificaciones implementadas permitirán compensar los dados cargados que fueron evidenciados cuando “el INE organiza una marcha contra el gobierno o un movimiento”.
Recordó que la reforma no tendrá que ser aprobada por los Congresos locales, al no involucrar un cambio en el texto de la Carta Magna, como era la pretensión inicial.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.