Fátima Paz y Rosamaría Sánchez/Morelia, Michoacán

Ratas de 4 patas detectadas en la zona del Centro Histórico de Morelia han ocasionado la pérdida de 3 series pertenecientes a la decoración navideña, con una estimación de mil luces cada una.

Así lo confirmó el presidente Alfonso Martínez Alcázar, quien aclaró que eso no ha derivado en la suspensión del servicio; en cuanto son detectados los daños, personal del ayuntamiento se traslada y corrige.

Refirió que se tienen identificadas las zonas con la proliferación de la fauna nociva y que se están aplicando las medidas necesarias; “son de cuatro patas; las de dos aún no han atacado, porque tenemos bien vigilado todo”, aclaró.

Sobre el tema, el director de Parques y Jardines, José Eugenio Villalobos Guzmán, señaló que desde la instalación de las luminarias temáticas para las celebraciones decembrinas se han identificado daños en parte de las instalaciones por mordeduras de roedores.

Puntos como la plaza El Carmen y el Jardín Villalongín han concentrado los daños, consistentes en espacios oscuros que deben ser reparados con la colocación de nuevos cables y luminarias.

Respecto a los roedores, Villalobos Guzmán manifestó que se busca su control, más que su eliminación, a través de cebos de venenos.

Para el siguiente año, se pretende la instalación de adoquines y planchas de cemento en los sitios donde se detectan los nidos de las ratas y ratones, para abatir su proliferación.

Acotó que a pesar de los esfuerzos, ratas y ratones son plagas con una presencia cíclica en el municipio, debido a que ña problemática se acrecienta en la temporada de calor, la gestación apenas requiere de 30 días y cada camada puede alcanzar hasta 12 crías, factores que posibilitan una reproducción exponencial.

“Las ratas son tremendas, pero la cadena biológica no nos permite acabar con una especie, por lo que tenemos que enfocarnos en evitar un crecimiento desmesurado de las poblaciones”, expuso.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario