Morelia, Michoacán

A través de la exposición “Mariposas Migrantes. Gráfica Michoacana”, 125 grabadores, en su mayoría oriundos de esta entidad y algunos radicados en los Estados Unidos, ofrecerán su visión audaz sobre la migración.

Este proyecto expositivo binacional se inaugurará el 26 de noviembre, a las 12:00 horas, en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita (CCACJ), en Pátzcuaro.

Esta actividad es resultado de una labor articulada entre la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM, campus Morelia.

En rueda de prensa, Guillermina Romero Neri, jefa del Departamento de Artes Visuales de la Secum, expresó que en esta muestra se podrán apreciar imágenes elaboradas bajo la técnica del grabado en relieve, dentro de la silueta de una mariposa monarca, con una percepción individual sobre el fenómeno migratorio.

Mizraim Cárdenas, una de los organizadores, destacó que en el proyecto se buscó incluir la participación de los artistas y la comunidad migrante, teniendo como marco la silueta de la Mariposa viajera, para abordar sueños, travesías e ideales propios del ser humano.

Como parte de esta iniciativa, el 23 de noviembre se llevará a cabo una actividad creativa de gráfica expandida a cargo de varios colectivos que participan en la muestra, además se desarrollarán algunos talleres independientes.

Adicionalmente, se tiene planeada la edición de un catálogo, el cual será presentado en su momento en la capital michoacana.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario