Foto: Archivo ACG.

Morelia, Michoacán

Año histórico, con visitantes de todo el mundo, con una derrama económica sin precente y una afluencia tal que, el día primero de noviembre “hasta los moteles funcionario como hoteles, no sabíamos qué hacer con tanta gente”.

Así resurgió la industria sin chimeneas en el municipio que gobierna Alfonso Martínez Alcázar y que este 2022 marcó un hit difícil de vencer, “vamos con todo”, dijo el jefe de la comuna, contento por lo que los números le dicen a Michoacán, a México y al mundo: Morelia es una ciudad segura y muy guapa para venir, conocer y disfrutar.

En el primer año de “normalidad” total luego de la dolorosa pandemia que aún intenta asustar a la gente, hoy Morelia cerró números arrasando y sin decirlo, la propia Thelma Aquique, titular del ramo, lo dijo: “vivimos un año histórico, sin precedente y hoy podemos decir que Morelia es eje receptor y articulador de Michoacán en materia de turismo”.

Así, sin decirlo, el desplazamiento de los municipios que también, históricamente, han encabezado la preferencia del turismo, Pátzcuaro, principalmente.

La hazaña se logró porque “los morelianos, los turistas, los paseantes y visitantes, hicieron turismo aquí, porque ofrecimos lo mejor, porque sacamos la tradición del panteón y llenamos las plazas, las fuentes, las calles de la celebración del Día de Muertos”, explicó Alfonso Martínez.

Y llegaron de todos lados; los de siempre, los nuevos, los reconquistados, de Estados Unidos, Colombia, España; argentinos, suecos, griegos, croatas, alemanes, ingleses, franceses e italianos y también más locales, principalmente de la Ciudad de México, de Guanajuato y Jalisco; Morelia se llenó del turismo digital, un visitante más maduro, que gastó un poco más y disfrutó a rabiar, expicó Aquique.

El Centro Histórico brilló lleno de paseantes y de morelianos que hicieron turismo en su propia ciudad, que disfrutaron de los altares y de todas las actividades preparadas desde el Festival Internacional de Cine.

Turismo que brilla

Alfonso Martínez informó que, en Día de Muertos, Morelia contabilizó 104 mil 690 turistas y visitantes y una derrama económica de 113 millones de pesos.

El mejor día de los hoteleros fue el primero de noviembre, “no sabíamos qué hacer con tantos, hasta los moteles funcionaron como hoteles y las habitaciones que antes eran sencillas, se volvieron de tres, cuatro, cinco alojados”, reveló la presidenta de los hoteleros organizados, Judith Mora.

El día 1 de noviembre, la ocupación fue del 100 por ciento y más, el resto de los días fluctuó alrededor del 80 por ciento de las 3 mil 921 habitaciones registradas.

Thelma Aquique detalló que Morelia incrementó el número de turistas internacionales, del 11 al 22 por ciento y sólo en el Desfile de Catrinas y Catrines, se contabilizaron cerca de 150 mil personas.

Deja un comentario