Foto: ACG

Morelia, Michoacán

Michoacán requiere de un censo especifico para conocer la cifra de niños y adolescentes que enfrentan orfandad materna por la violencia y la criminalidad, reconoció el delegado para Morelia de la Secretaría del Bienestar, Antonio Madriz.

Tras la entrega de los primeros apoyos a niños, adolescentes y jóvenes de hasta 23 años de edad, que enfrentan orfandad materna en Morelia, Antonio Madriz refirió que no hay una cantidad determinada de personas en esta condición que requieran de un apoyo para su manutención.

Si bien se cuenta con datos de mujeres víctimas de feminicidio o desaparición, no se tiene certidumbre de cuántas de ellas tenían hijos dependientes económicos y aunque el problema de la violencia en las regiones de la Tierra Caliente y la Sierra Costa suma más de una década y entre sus víctimas hay muchas mujeres, tampoco se conoce la población en orfandad materna por este fenómeno.

Foto: ACG

Antonio Madriz expresó que deberá ser un cuerpo colegiado el responsable de hacer este censo, ya que hay diversas instancias que pueden ser parte del esfuerzo, como la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), el Sistema de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y la misma Secretaría del Bienestar.

Este viernes 28 de octubre arrancó el programa con 98 tarjetas entregadas a personas de hasta 23 años en orfandad materna, residentes en Morelia. Los recursos a dispersar ascienden a cerca de 500 mil pesos, y la entrega será bimestral.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario