Morelia, Michoacán
Todos los años ocurre el milagro, nuestra Plaza de Armas, repleta de historias y de hechos heroicos, recibe los tapetes y altares del Día de Muertos, diseñados por estudiantes universitarios de una ciudad que crece y se reinventa cada día con un crecimiento cultural que sorprende a propios y extraños.
En la Plaza de Armas de Morelia, Primera Plana mx conversó en la mañana de hoy martes con Mayra Cedeño, vicerrectora de Universidad Montrer, quien dirige el montaje en este emblemático sitio de numerosos tapetes y de un altar monumental por el Día de Muertos.
Nos precisó la académica que en la periferia de la Plaza decenas de alumnos de las diferentes licenciaturas de este centro educativo están colocando alrededor de 25 tapetes que son el resultado de un concurso que se efectuó en la Licenciatura de Diseño Gráfico, la cual ha tenido a su cargo la parte creativa de este proyecto.

¿Cuáles son las magias que podremos disfrutar en estos tapetes?
Mira, este año están inspirados en el llamado punto de cruz, una técnica de los artesanos michoacanos, pero, en general en los tapetes se plasman con arte y mucho amor diferentes pasajes de lo que es el Día de Muertos.
Se habla que alrededor del kiosco se va a montar un altar gigante…
Sí, también, no estará dedicada a ningún personaje en especial, más bien recoge las tradiciones de la región lacustre de nuestro estado. Manejaremos los elementos que una ofrenda debe llevar: el viento, el agua, el fuego, la tierra. Vamos a colocar alimentos típicos y no faltarán las flores del día como el cempasúchil.
¿Cuándo quedará concluido el montaje?
Bueno, si las condiciones lo permiten, hoy mismo lo dejaremos inaugurado para que la sociedad pueda disfrutar del trabajo que están haciendo los muchachos, el personal docente y todos los trabajadores de Universidad Montrer.
¿Qué reacción esperas de los caminantes habituales de la plaza y de los amigos que nos visitan?
Bueno, en primer lugar, lo que nos interesa es preservar nuestra historia, nuestra forma de vivir, las tradiciones. No solamente nos estamos dirigiendo a la gente de aquí, deseamos compartir con el turismo nacional y con las personas que vienen de otros países. Queremos que se lleven un poquito de lo que son las tradiciones de Michoacán.

Estos tapetes y altares montados por Montrer no son nuevos en la plaza…
Así es, llevamos más de seis años trabajando en este tipo de proyecto, al principio, nos sumábamos a otros recintos y. luego, tuvimos la oportunidad de hacer lo nuestro en la Plaza de Armas.
¿Tienen el apoyo del Ayuntamiento?
Si, nos facilitan los espacios, los permisos… es un trabajo colaborativo entre la universidad y la Alcaldía, tenemos una sinergia muy válida. Montrer financia el montaje y pone el capital humano, que son sus alumnos.