Foto: ACG

Morelia, Michoacán

Darle la justa dimensión a la amistad, concretamente en la relación entre amigas para sacarse de los baches y generar confianza y empatía, esa es la tesis principal de Maquíllame otra vez, ópera prima del director chileno, Guillermo Calderón.

La cinta fue presentada en primera ocasión en la vigésima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), y con todo y disculpas previas del director (porque la obra aún no está concluida), Maquíllame otra vez se llevó las palmas de las y los asistentes.

La cinta cuenta la historia de de Alexandra (Ilse Salas), Ana (Paulina Gaitán) y Rita (Regina Blandón), quienes se ganan la vida como maquillistas profesionales y tras un pasado turbio, una boda las lleva al reencuentro.

Foto: ACG

Alexandra se la vive empastillada con ansiolíticos, lo cual le lleva a tener inestabilidad emocional ante cualquier punto de vista contrario al suyo; Ana vive con una culpa por haber estafado a Alex cinco años atrás y Rita es su compañera en bancarrota, su amiga y confidente que siempre le tiende la mano.

Guillermo Calderón ofrece una perspectiva divertida sobre la salud mental, pero no por ello deja de tratarla con respeto y cuidado para generar empatía en los espectadores, pues mientras Alexandra, Ana y Rita padecen su relación tóxica, encuentran una salida para mejorar en comunidad.

Foto: ACG

Maquíllame otra vez refleja la relaciones existentes entre maquillistas y actores, así como de maquillistas y mujeres que necesitan de su servicio para eventos sociales, que se llegan a convertir en confidentes bajo el concepto de sororidad.

Tras la proyección, la actriz Paulina Gaytán reconoció los retos de interpretar a Ana, personaje complejo que la llevó a salir de su zona de confort, que se pudo nutrir con las mujeres que participaron en el largometraje.

Por su parte Tamara Vallarta que interpreta a María (mujer que se arrepintió de casarse el día de su boda, gracias al impulso y acompañamiento de las mujeres maquillistas) reflexionó sobre la inclusión de su personaje, pues se trata de una mujer que sufre de discapacidad motriz.

Foto: ACG

“Mi abuelo era cojo, entonces desde que leí el guión quise conectar con mi abuelo, que tenía esa discapacidad, ponerse en los zapatos de personas con habilidad distinta”, resaltó.

Pero también manifestó que la película hace especial énfasis en reflexionar sobre las condiciones que llevan a que las relaciones humanas no funcionen, por ello acaban en clínicas de rehabilitación o escapándose en el día de su boda.

Maquíllame otra vez es una película de mujeres contando historias de mujeres, quitando clichés del amor romántico y focalizando la atención en la relaciones de amistad generadas entre lazos femeninos, que han padecido y han sufrido, pero sobrellevan su situación con entereza.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario