Morelia, Michoacán
El Festival Internacional de Cine de Morelia, en su edición 20, sigue atrayendo la atención de los cinéfilos de la ciudad y de los miles de amigos que han llegado para disfrutar del evento: van de cine en cine, sugieren, discuten y andan a la casa de los realizadores que nos visitan.
Saben que se trata de una fiesta grande que nadie se quiere perder.
Para hoy proponemos una cinta premiada en Cannes con un tema juvenil realmente duro, un documental sobre los grandes esfuerzos y sacrificios que se esconden detrás de las lentejuelas del mundo del espectáculo y un drama migratorio relacionado con la brutal separación de una madre y una hija.
Sugerencias
La jauría (2022), Andrés Ramírez Pulido, Colombia
Gran premio de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes.
Película atrayente por el tema, desgarrador, y por lo bien llevado de la trama.
Sigue la vida Eliú (Jhojan Jiménez), un chico de campo que es encarcelado en un centro experimental de reeducación de adolescentes delincuentes ubicado en un bosque de Colombia, donde las autoridades maltratan y se aprovechan de los recluso.
Eliú está pagando por un crimen que cometió con su amigo El Mono.
Todos los días, realiza un trabajo físico extenuante y una intensa terapia de grupo que le va abriendo mejores perspectivas de vida.
Sin embargo, un día, El Mono, es trasladado al mismo centro, y trae consigo el pasado del que Eliú intenta huir.
Como dato novedoso, podemos decir que en la cinta intervienen actores no profesionales, jóvenes de barrios populares, algunos de ellos con experiencias de prisión similares a la que se ve en la gran pantalla.
Cinépolis Centro Sala 2 a las 19:00

Pasitos a la fama (2022), de Carlos Carrera, México
Estrenos Mexicanos
En este novedoso documental los niños actores mexicanos, Carlos, Macarena, Elaine, Montserrat y Aarón comparten el sueño de alcanzar la fama.
Cada uno en sus distintos especialidades luchan a través de los castings y pasan muchas horas de estudio y de trabajo por cumplir sus metas. A veces el éxito duele y esta es la moraleja de este material.
El filme es una atractiva radiografía de los sinsabores de la industria del entretenimiento que el público no conoce y que pueden conducir al estrellado o al fracaso.
Cinépolis Centro Sala 3 a las 18:30

Dividida en la raíz (2022), Linda Goldstein Knowlton, Estados Unidos
Cine sin Fronteras
(Cine sin fronteras reúne cinco largometrajes documentales que retratan, desde historias personales y conmovedoras, los rostros de la migración)
Cuando una guatemalteca es encarcelada y separada de sus hijos tras cruzar la frontera estadounidense, la publicación en Facebook de una madre en Queens, Nueva York, comienza un movimiento de mujeres que se rehúsan a quedarse calladas.
Así nace Immigrant Families Together un grupo de respuesta rápida comprometido a hacer lo que el gobierno no puede (o no quiere): reunir a padres con sus hijos, separados por el decreto “Tolerancia Cero”.
Película desgarradora de corte documental que nos llena de rabia ante la injustica y llama a la reflexión.
Cinépolis Las Américas Sala 2 a las 15:30

PLAZA BENITO JUÁREZ
Las mujeres panteras
Dirección: Cardona, René
Sección: Funciones Especiales Mexicanas
20:00
Doña Perfecta (con Dolores del Río)
Dirección: Galindo, Alejandro
Sección: Retrospectiva Alejandro Galindo
21:45
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.