Morelia, Michoacán
Un monto por 369 millones 637 mil 510.54 pesos requiere Michoacán para llevar a cabo la reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos de los pasados 19 y 22 de septiembre, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Carlos Torres Piña.
Sólo el rubro de infraestructura carretera absorberá 280 millones de pesos de esta cifra, mientras que para infraestructura educativa y de salud, así como vivienda, se cuenta con una prórroga para el cierre del censo de perjuicios.
Además, se entregaron 22 millones de pesos para la realización de acciones provisionales de atención emergente a la población.

Torres Piña detalló que en el sector educativo se identificaron 243 inmuebles con diferentes grados de daño: en Coalcomán de reportaron 26 planteles con perjuicios, de los que 23 resultaron con daños moderados, sin afectaciones graves, y en Coahuayana fueron 61 reportes, de los que 30 correspondieron a moderados y 6, graves.
En Chinicuila se detectaron 19 reportes, 14 moderados y 5 graves; Aquila, con 57, 9 moderados y 10 graves, Apatzingán, donde de 79 reportes 15 fueron dictaminados como moderados y 11 graves.
Son 7 mil 913 alumnos perjudicados en la continuidad de clases presenciales y 92 millones de pesos para la reparación de las escuelas detectadas como afectadas por los sismos.

Respecto de la infraestructura carretera, el titular de la Segob expuso que son 43 vías con impacto, 15 en Coalcomán, 11 en Aquila, 10 en Chinicuila y 7 en Coahuayana.
La carretera Tepalcatepec-Coalcomán-Aquila tuvo afectaciones por derrumbes que ocasionaron que quedara intransitable en el tramo Coalcomán-Aquila.
Destacó que, en cuanto a los daños en el sector salud, el Hospital de Maruata deberá ser reubicado y reconstruido, por los daños severos que presentó y por estar localizado en una zona de riesgo. Para esto, se precisa de una inversión por alrededor de 97.9 millones de pesos.
Por su parte, el centro de salud en Aquila tendrá que ser reconstruido, con un monto de 14.9 millones de pesos.

La revisión de los monumentos históricos arrojó la identificación de daños en 49 monumentos situados en 26 municipios, según los datos emitidos por el Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Michoacán.
De estos, fueron reevaluados y dictaminados 38 monumentos en 17 municipios, 14 de los cuales tienen daños graves, 16 daños moderados y 6 menores.
Alrededor de 94% de estos monumentos están fuera de la zona de desastre.
Al momento, se han destinado a la atención de daños y damnificados 25 millones de pesos, en 11 localidades, 3 municipios y más de 2 mil familias.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.