Ciudad de México
A pesar de las reiteradas declaraciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acerca de que su gobierno ni contrató ni contrataría deuda, la Ley de Egresos que se aprobó para el 2023 incluye proyectos de endeudamiento tanto interno como externo por cerca de 1.1 billones de pesos.
El presupuesto presentado por el Ejecutivo, es el más caro desde 2009, ya que el incremento aprobado con respecto al año anterior es de 11.5 por ciento. El monto estimado es de ocho billones 299 mil 64 millones de pesos y el mayor ingreso que estima el Ejecutivo proviene de los impuestos.
Para obtener estos más de ocho billones, la federación planea recaudar 4.7 billones de pesos, endeudarse por 1.1 billones y además considera que el crecimiento económico se dará con un Producto Interno Bruto (PIB) de tres por ciento, lo cual es poco probable de acuerdo con las proyecciones de especialistas, tomando en cuenta que en los útimos años no ha superado el uno por ciento.
Las reacciones de la oposición no se hicieron esperar y se pronunciaron en sus cuentas de twitter Marko Cortés y el expresidente Felipe Calderón, ya que con el aval de los diputados federales, el Ejecutivo federal propuso contratar deuda a nivel nacional, de un billón 170 mil millones de pesos, pero también planea incrementar la deuda externa por cinco mil 500 millones de dólares.
También se aprobó una deuda que solicitaría Pemex y otra para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus empresas subsidiarias y por si fuera poco, un financiamiento también para la Ciudad de México, de tres mil millones.
Se estima además para poder cumplir con este presupuesto, un PIB de tres por cientio, un tipo de cambio de 20.6 pesos por dólar y una producción de crudo de un millón 872 barriles, proyecciones por de más optimistas.
De que se alcancen estos más de ocho billones de pesos dependerá que se canalicen en tiempo y forma los recursos estimados a los gobiernos estatales en todo el país y esto a su vez, determinará que los recursos lleguen a los municipios.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.