Morelia, Michoacán


Gracias al apoyo de la Embajada de Hungría en México, la 20ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) contará con la presencia del cineasta Barnabás Tóth, quien presentará su película Those Who Remained y ofrecerá una charla sobre “El cine contemporáneo húngaro”.

Barnabás Tóth (Estrasburgo, Francia, 1977) es un escritor, director y actor húngaro, preseleccionado para los Óscar® en dos ocasiones.

Those Who Remained cuenta la historia de Aládar, un hombre solitario de 42 años que perdió a su esposa e hijos en los campos de concentración y trabaja en un hospital como ginecólogo. Allí, tiene como paciente a Klára, una chica huérfana de 16 años que no ha tenido su periodo aún. Este encuentro marcará una nueva vida para ambos.

Those Who Remained se proyectará el jueves 27 de octubre a las 21:30 horas en la sala 3 de Cinépolis Morelia Centro. Dicha función contará con la presencia del director Barnabás Tóth. Asimismo se proyectará el viernes 28 de octubre a las 18:30 horas en el Centro Cultural Universitario.

“El cine contemporáneo húngaro. Coloquio con el cineasta Barnabás Tóth” se llevará a cabo el viernes 28 de octubre a las 11:00 horas en la sala 1 de Cinépolis Morelia Centro.

Frente al silencio

El FICM, en alianza con Acción Cultural Española AC/E, tendrá una función especial en su 20ª edición con la película Frente al silencio, escrita y dirigida por Emilio Ruiz Barrachina, la cual será presentada por Javier Espada, productor del filme.

Frente al silencio cuenta la historia de Fuensanta “La Moneta”, una coreógrafa y bailaora de flamenco contemporáneo, quien lucha por montar la obra “La cabellera de Shoá”. En su estudio de danza prepara con sus alumnos un nuevo espectáculo, sin embargo, todo cambia cuando una de sus alumnas, israelí y judía, le regala el libro La cabellera de la Shoá, que Félix Grande escribió durante su visita a los campos de concentración de Auschwitz.

Es entonces cuando da un giro a su montaje y lo centraliza en Auschwitz para imbuirse en el silencio y mirarlo de frente. Tras convencer a su manager Raúl, inicia en la escena una retrospección que mezclar danza, literatura y música a fin de lograr una interpretación silenciosa de millones de vidas calladas.

Frente al silencio se proyectará el domingo 23 de octubre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Universitario. Esta función contará con la presencia de Javier Espada.

También se proyectará el lunes 24 de octubre a las 12:30 horas en la sala 4 de Cinépolis Las Américas.

.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario