Morelia, Michoacán
Hacia finales de noviembre de este año se prevé iniciar la sumersión de cableado aéreo en Morelia y los Pueblos Mágicos de Michoacán. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal, Roberto Monroy García, señaló que se ha detectado la proliferación de cables que impactan de manera adversa la imagen urbana de los municipios referidos.
Principalmente se ha encontrado cable telefónico, instalado por la empresa Teléfonos de México (Telmex), así como “muchos nudos de cable que ya no se usa, ocioso”, en el caso de Morelia.
Refirió que mampretension es arrancar en Tzintzuntzan, debido a que ya se cuenta con la ductería y es sólo una calle, para continuar en Pátzcuaro y Morelia; sin embargo, tras el diagnóstico hecho por Telmex, se revisará cuáles municipios disponen de obra civil y en algunos será preciso realizar una pequeña zanja que no afecte las banquetas o el arroyo vehicular.

La sumersión del cableado se llevará a cabo por parte de Telmex, en tanto que se revisará qué acciones corresponden al estado y los ayuntamientos.
Monroy García indicó que se ha encontrado una alta cantidad de cableado colocado por particulares, incluso diablitos o zapatos colgados de un extremo a otro en vialidades, como sucede en el caso de la calle Ocampo, en Morelia.
Michoacán tiene nueve Pueblos Mágicos: Pátzcuaro, Jiquilpan, Tzintzuntzan, Cuitzeo, Angangueo, Santa Clara del Cobre, Paracho, Tacámbaro y Tlalpujahua.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.