Morelia, Michoacán
En proceso de gestión se mantienen las medidas con las que se pretende incentivar la recuperación de inmuebles ubicados en la zona de monumentos históricos de Morelia y que están en deterioro.
El gerente del Patrimonio Cultural, Gaspar Hernández Razo, refirió que la ley impide que recursos públicos sean destinados a obras en inmuebles privados, y puesto que la mayor parte de las edificaciones en la zona de monumentos históricos de Morelia es de propiedad particular, se deben buscar mecanismos alternativos para impulsar la rehabilitación de los lugares que presentan algún grado de daño por abandono.
Mencionó entre estas opciones la operación de un fideicomiso, semejante al que se tiene en Ciudad de México, desde el cual se capta inversión particular para la remodelación de inmuebles, y que estos sean utilizados preferentemente como casas habitación.

No hay una estimación del monto con que debería contar el fideicomiso, aunque señaló que tendría que ascender a varios miles de millones de pesos.
Asimismo, se busca reactivar la asignación de beneficios fiscales para quien adquiera o remodele inmuebles en zona de monumentos históricos, en lo específico, la condonación de 100% de los impuestos derivados de estas acciones.
Fue durante la administración como presidente de México de Vicente Fox Quesada cuando se signó por última vez un decreto en este sentido.

Actualmente, de los 7 mil 200 inmuebles que existen en la zona de monumentos históricos de Morelia, 167 están abandonados.
No obstante, únicamente alrededor de 20 enfrentan un riesgo inminente de pérdida por las malas condiciones de preservación que registran.
El municipio lleva a cabo retiro de flora y microflora nocivas y pintas, y al detectar una edificación en riesgo de colapso, puede proceder a la instalación de apuntalamientos, pero ante la posibilidad de remodelación “estamos atados de manos”.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.