Morelia, Michoacán
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el Gobierno del estado de Michoacán, y la Secum, entregaron el fin de semana pasado el Premio Bellas Artes de Novela “José Rubén Romero” 2022 al escritor Antonio Adalberto Cravioto Batarse por su obra inédita Los eclipses en Saturno.
En la ceremonia de premiación, que se llevó a cabo en la Biblioteca Pública de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Coordinadora Nacional de Literatura, Leticia Luna, destacó que Los eclipses en Saturno fue reconocida por el jurado entre 146 propuestas procedentes de México, Estados Unidos, Canadá y Francia.
Por su parte, la secretaria de Cultura de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, destacó:
“Valoramos en este premio, el esfuerzo y el estímulo que hacen el Gobierno Federal y las instituciones por reconocer a quienes se dedican a las letras, a pensar, a escribir en un contexto cada vez más complejo para las expresiones artísticas”.
La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, Grisel Tello Pimentel, felicitó al autor galardonado e indicó:
“Tu novela nos invita a todos a leer. Finalmente, un autoconocimiento nos invita a pensar y a reflexionar sobre nuestras propias vidas”.

El galardonado, Antonio Adalberto Cravioto Batarse, originario de Torreón, Coahuila, extendió su agradecimiento a las autoridades convocantes y destacó que esta novela la empezó a escribir hace más de veinte años y la terminó recientemente.
De acuerdo con el autor, Los eclipses en saturno es una metáfora acerca de las relaciones y las aspiraciones humanas en medio del entorno caótico de la actualidad.
El Premio Bellas Artes de Novela “José Rubén Romero” surgió en 1978, originalmente bajo el nombre de Primer Premio Nacional de Novela.