Ciudad de México

La tortura y asesinato del gatito Haru dentro de las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades Vallejo, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue el detonante para que la misma institución reconociera que sus cámaras no sirven desde febrero del 2021.

Esto luego de que se multiplicaron las protestas de los estudiantes tras la muerte del felino y se viralizó el hashtag #JusticiaParaHaru, que había sido adoptado recientemente por el colectivo estudiantil mixto  “Q CCHeros”, pero el 29 de septiembre fue encontrado su cuerpo en un bote de basura mojado, con múltiples fracturas en todo su cuerpo y signos de asfixia, con el cuello fracturado, y de ahogamiento.

Haru no es la única mascota que habitaba en el recinto, por lo que no resultaba fuera de lo común su adopción; sin embargo, la violencia de su muerte movilizó al alumnado, que solicitió los videos de seguridad a las autoridades, que de acuerdo con los estudiantes, se negaron a entregarlos.

Los estudiantes sugerían que había complicidad de las autoridades de la institución con quienes hayan cometido el acto de crueldad; sin embargo, la dirección de CCH Vallejo emitió un comunicado en donde justificó que las cámaras no funcionan desde febrero del año pasado, cuando un grupo de encapuchados tomó las instalaciones y las vandalizó.

Para algunos estudiantes usuarios de redes sociales, la justificación es inaudita, pues desde su perspectiva ya tendrían que haberlas reparado y esto es un indicio de que los imsmos alumnos no están seguros.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario