Morelia, Michoacán
Leones, tigres, loros, iguanas, son hermosos ejemplares de la fauna silvestre y, para algunos, opciones como mascota, a pesar de que no siempre sus propietarios conocen o aplican los protocolos para su cuidado y manutención.
No hay cifras promedio de animales silvestres o exóticos que alguna vez fueron mascotas y luego entregados o decomisados para su resguardo en el Parque Zoológico Benito Juárez, señaló su director, Julio César Medina Ávila, pero la tendencia en esta conducta es al alza.
“A la gente le ha dado por tener como mascotas iguanas, leones, tigres o cocodrilos, y eso no está mal, pero si se hace bajo las condiciones adecuadas, con un plan de manejo y bajo la supervisión de un especialista”, refirió.

Sin embargo, el grueso de los animales exóticos detectados como mascotas han sido adquiridos en condiciones irregulares, en espacios que no garantizan un manejo adecuado o la legal procedencia de la especie.
“Por ejemplo, las aves, por cada ave que se ve en las jaulas a la venta murieron al menos 100 al capturarlas, reproducirlas o trasladarlas para su comercialización”, explicó Medina Ávila.
En el Parque Zoológico Benito Juárez se tienen más de 200 ejemplares decomisados, resguardados o entregados que alguna vez fueron mascotas. Si bien las aves suelen ser liberadas tras su rehabilitación, mientras otras especies pueden reubicarse, en el caso de los grandes felinos esto es complicado.

Ejemplares rescatados de Black Jaguar White Tiger, en recuperación
La expectativa es que los 4 ejemplares rescatados del santuario Black Jaguar White Tiger y transferidos al Parque Zoológico Benito Juárez requerirían al menos 3 meses para su recuperación, pero bastaron 2 meses para que las 2 leonas ya estén en exhibición, y el león observe mejoras considerables.
“Han tenido un avance muy bueno, llegaron el 27 de julio y creímos probable que en 90 días podríamos ver mejorías, pero han respondido mucho mejor, lo único que necesitaban era una buena alimentación, medicamentos, un hogar y mucho cariño”, expuso el director del recinto, previo a la charla que brindaría a estudiantes de medicina veterinaria sobre el caso del santuario donde se encontraron decenas de grandes felinos en condiciones de abandono.

A su arribo los ejemplares se mostraron agresivos, pero al poco tiempo modificaron su conducta al notar un trato diferente.
“Nos fue muy bien, aumentaron rápido de peso, las leonas ya se ven robustas, el león empieza a recuperar su melena, necesitarán tratamiento de por vida, suplementos bajos en minerales y altos en vitaminas, pero están mejorando”, reiteró.
El protocolo de atención de las dos leonas, el león y la tigresa, que debió ser transferida a otro centro, con su pareja, y en su lugar llegó una tigresa geronte, fue específico para cada ejemplar y abarcó medicina crítica, suplementación y dieta.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.