Morelia, Michoacán
Un taller de elaboración de Catrinas con la técnica de papel maché será impartido a partir de hoy en el Museo del Estado por la maestra Nicolasa Moreno Caballero.
El taller se desarrollará los días 4, 7, 11, 14 y 18 de octubre, de 11:00 a 13:00 horas.
Con el respaldo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), el taller va dirigido a mayores de 12 años, con un cupo limitado de 10 personas, y tiene como objetivo dar a conocer las técnicas de elaboración manual de una Catrina de papel mache sobre una base de alambre.
Los participantes deberán llevar periódicos, tijeras en punta redonda y ¼ de resistol blanco (850).
La Catrina, nombre con el que fue rebautizada por el pintor mexicano Diego Rivera, fue creada en 1912 por el grabador y caricaturista mexicano José Guadalupe Posada, con el nombre de “La Calavera Garbancera”, como una critica a quienes buscaban pertenecer a la “alta sociedad” o pretendían ser “europeos”, olvidando su raíz y estatus social.
Posteriormente, para ridiculizar a los políticos, las Catrinas, junto con los altares y calaveras, se han convertido en un icono de la cultura mexicana en la celebración del Día de Muertos.
La maestra Nicolasa Moreno Caballero tiene una experiencia mayor a 20 años como guía educativa y tallerista en el Museo del Estado.
El Museo del Estado se encuentra en la calle Guillermo Prieto 176, en el Centro Histórico de Morelia, Michoacán.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.