Morelia, Michoacán
Debido a su inacción y en el marco del Día de Acción Global por la Despenalización del Aborto, el Palacio Legislativo recibió un baño de pintura verde y roja tras el paso de la manifestación feminista.
La Asamblea de Mujeres de Michoacán convocó a la movilización que partió alrededor de las 18:00 horas de la calzada de Fray Antonio de San Miguel y cruzó la avenida Madero en ambos sentidos de la circulación vial, hasta llegar a Palacio de Gobierno, donde se leyó un pronunciamiento.
“El estigma y criminalización hacia el aborto y la creencia de que las mujeres estamos obligadas a maternar son conceptos fuertemente arraigados en la sociedad michoacana”, dirían más tarde.

A su paso, las manifestantes observaron a gente que se asomaba en la puerta de sus negocios o en los balcones, algunos mostraban mensajes de apoyo, otros cerraban sus cortinas y a lo alto de un balcón se asomó la directora de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Bárbara Ramírez, con su reluciente sonrisa y una blusa verde.
El contingente aplaudió y devolvió el saludo a la funcionaria, quien recientemente estuvo envuelta en reclamos de parte de la comunidad sorda, tras ocupar un lugar que les correspondía en el informe de gobierno y decirles que sólo los habían invitado “para la foto”.
Como en cada manifestación, se formó una cadena humana en torno al templo de Santa Catalina, mejor conocido como “Las Monjas”, formada por feligreses católicos y en Catedral emergió el sacristán, pero no hubo confrontación entre ambos grupos, fuera de la consigna: “saquen sus rosarios de nuestros ovarios”.

También estuvo presente la diputada local Gabriela Cázares, quien avanzó con el contingente y acompañó la movilización. Fue una de las primeras legisladoras en presentar una iniciativa para depenalizar el aborto en la entidad, misma que fue desechada y adelantó que está preparando otra, que presentará dentro de unos días.
A pesar de ello, un pequeño grupo de las manifestantes la señaló como “antiderechos” y “machista” y pegó su imagen en las paredes del Palacio de Gobierno. La diputada posó junto a su imagen para la foto.

La movilización teminó frente a Palacio de Gobierno, donde se lanzaron consignas sobre la “gente sin oficio” que labora ahí y se leyó un pronunciamiento en el que refirieron que el Día de la Acción Global por la Despenalización del Aborto se conmemora desde hace 32 años y recordaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una sentencia para que se despenalice el aborto en todo el país, pues resulta anticonstitucional.
“El Congreso del Estado de Michoacán legisla bajo posturas morales y religiosas, con las cuales deja de lado los principios de laicicidad, democracia y libertad”, señalaron.
Otro grupo alzó la voz por la desaparición de Jazmín. Narraron que la última vez que se le vio había salido un momento por un asunto laboral y dejó en su casa sus pertenencias porque no pensaba tardarse. Alertaron que su pareja la violentaba y pidieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) que agilice su búsqueda.
Hay nueve estados del país que ya legislaron para despenalizar el aborto, en Michoacán se han presentado al menos tres iniciativas en ese sentido, pero a excepción de la que se desechó, el resto no se ha discutido en comisiones. Se celebraron foros abiertos al público y se habló de llevar a cabo una consulta popular, pero hasta ahora el tema sigue congelado.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.