Foto: Archivo 2022

Morelia, Michoacán

Los sismos registrados desde el pasado 19 de septiembre dejaron en la entidad 3 hospitales afectados, en Maruata, Apatzingán y Coalcomán, dio a conocer el titular de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres.

Mencionó que, en el caso del hospital comunitario de Maruata, la instalación debió suspenderse en su uso, para ser colocado un nosocomio móvil con 20 camas y 167 elementos federales, estatales, jurisdiccionales y municipales, además de un tráiler de contingencias, 6 unidades médicas móviles y acciones de prevención de enfermedades transmisibles por vectores.

En Aquila, el hospital se detectó destruido y fue evacuado, para ser sustituido por unidades médicas móviles.

Foto: ACG

En Apatzingán, el centro de salud afectado fue el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por lo que se habilitó un hospital móvil con 20 camas.

Elías Ibarra consideró que, si bien los dictámenes aún deberán ser emitidos por los especialistas, “el sistema de salud soportó bien los sismos, nos fue bien, las estructuras están bien, sólo se cayeron falsos plafones, aires acondicionados y otros similares, esta semana que inicia tendremos los resultados de las revisiones”.

A las acciones para buscar atender la situación de la infraestructura física de salud, se sumaron la realización de jornadas médicas y brigadas casa por casa en Coalcomán, dotación con ambulancias nuevas, y asignación de 46 unidades motoras dispersas.

No obstante, Elías Ibarra reconoció que “aún falta mucho por hacer”, ya que se precisa de un lapso considerable de coordinación y trabajo conjunto para estabilizar el entorno, como sucediera en Angangueo, tras los deslaves que ocasionaron las lluvias en 2010, donde se requirieron de 45 a 60 días para lograr una estabilidad.

Heridos, alrededor de 135 personas por sismo de 22 de septiembre

Ibarra Torres aseveró que el sismo de magnitud 6.9 registrado el pasado 22 de septiembre ocasionó lesiones a alrededor de 135 personas, quienes fueron atendidas, sobre todo, en el hospital integral de Coahuayana.

Detalló que los pacientes presentaron golpes menores, descalabros y, en un caso, quemaduras de primer y segundo grados.

Además, se recibieron mujeres embarazadas, personas con crisis de pánico y pacientes con males hipertensivos.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario