Morelia, Michoacán
El uso obligatorio del cubrebocas en Michoacán sería retirado en el curso de la última semana se septiembre, señaló el titular de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres.
Esto, luego que desde el Gobierno del Estado se emita una propuesta de iniciativa para la derogación de la ley que hace obligatorio el empleo del barbijo en espacios cerrados o con mala ventilación.
Ibarra Torres explicó que el estado presenta las condiciones favorables para la eliminación del uso obligatorio del cubrebocas, implementado como una ley por la anterior administración local, ante la incidencia de casos de coronavirus o covid.

El proyecto preverá que sólo en el interior de hospitales se mantenga el uso del cubrebocas, mientras que en el resto de los espacios podrá ser opcional, con independencia de sus características.
Según el Comité de Salud Estatal, 86% de los infantes desde 5 años de edad están vacunados contra el covid, así como 92% de los menores hasta 17 años.

Actualmente, la tasa de hospitalización es de menos de 2%, con una tasa de letalidad por alrededor de 4.1%.
En Michoacán, el uso del cubrebocas se tornó obligatorio con la aplicación de una ley, que luego fue reformada para que únicamente se mantuviera la obligatoriedad en los espacios cerrados o con una insuficiente ventilación, mientras que ahora la expectativa es eliminar por completo este implemento, salvo en los nosocomios.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.