Morelia, Michoacán
Un total de 150 derrumbes se han detectado en vías carreteras de Michoacán, como consecuencia de los sismos registrados a partir del 19 de septiembre, refirió el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Zavala Nolasco.
Explicó que del 19 de septiembre a la fecha se han encontrado 150 derrumbes en carreteras, autopistas y caminos en la entidad, algunos de los cuales han sido atendidos, pero luego reaparecen por una nueva actividad sísmica o el reblandecimiento de los suelos por la humedad generada por las lluvias, ya que los terrenos se han caracterizado por la inestabilidad de los taludes.
Zavala Nolasco indicó que es el tramo Aquila–Coalcomán, pero también se han encontrado afectaciones en el segmento Coalcomán–Tepalcatepec; la vía federal Manzanillo–Lázaro Cárdenas, que es de competencia federal, y los ramales municipales.

Al momento, no se ha definido un presupuesto para la intervención de las vías de comunicación con daños tras los sismos, ya que “estamos trabajando con lo que tenemos, en coordinación con los municipios, no hemos cuantificado lo invertido”.
La semana anterior, expresó José Zavala, se asignaron 12 ingenieros estructuristas para verificar los trabajos, y la siguiente se destinarán 12 especialistas más.
El titular de la SCOP reiteró que las vías carreteras, así como las viviendas en las zonas de alta y muy alta marginación, han concentrado el grueso de los daños, mientras que otro tipo de infraestructura no manifiesta perjuicios o únicamente daños menores.
Esto, luego de la revisión, en el caso de Morelia, de obras en curso, el ramal Camelinas, los puentes sobre el anillo periférico y los distribuidores de las salidas a salamanca y Mil Cumbres, donde se no encontraron daños, grietas o signos de deterioro atribuible a los movimientos telúricos recientes.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.