Morelia, Michoacán
El sismo de 7.7 grados dejó daños en tres mil 161 viviendas, de las cuales, 398 quedaron totalmente colapsadas o inhabitables, de acuerdo con el monitoreo que llevan hasta el momento las autoridades estatales.
Jorge Romero Alvarado, coordinador de Protección Civil del estado, señaló que con estos números, el sector de la vivienda fue el más golpeado por el temblor:
“El sector vivienda es el más afectado. Hasta ahorita llevamos un promedio de tres mil 161 viviendas checadas, con mismo número de familias, donde sufrieron diferentes tipos de daños, desde daños leves hasta colapso total”, explicó.

En entrevista con Primera Plana MX, detalló que la mayoría de las viviendas afectadas se ubica en el municipio de Aquila, pero también las hay en Coalcomán, Chinicuila y Coahuayana.
Explicó que el otro sector más afectado fue el de la salud, donde algunos hospitales y 26 centros de salud presentan algún nivel de daño, desde leve hasta estructural, como es el caso del Hospital Comunitario de Maruata, apenas inaugurado en 2019.


¿Por los daños que presenta, considera que el Hospital de Maruata deberá ser demolido?
Eso lo tiene que determinar la Secretaría de Salud y SCOP, después de que valoren la situación. Sufrió daños, pero ellos tienen la última palabra.
De acuerdo con Romero Alvarado, también se confirman daños en 89 planteles educativos y en algunos tramos carreteros a causa de los deslaves, mismos que ya están siendo intervenidos y se prevé que este mismo martes ya queden nuevamente abiertos a la circulación.
Para el funcionario, lo más rescatable es que no hay víctimas fatales que lamentar.
De acuerdo con su experiencia y considerando la intensidad del sismo, parece ser que, pese a todo, nos salió barato, ¿coincide usted?
Creo que fue benévola la situación de alguna manera con nuestra entidad, de acuerdo con el 7.7, creo que fue benévolo este evento.
¿Y qué le dice la secuencia de sismos? Ya tres en un 19 de septiembre.
Muchos dicen que es una coincidencia, yo no creo en las coincidencias, simplemente no podemos predecir cuando se va a dar un sismo. Ha tocado que después de un simulacro pasa la situación. Hace cuatro o cinco años también pasó lo mismo y, bueno, así suceden las cosas.