Inclusión, bandera política de la 75 Legislatura, pero no hay avances: Gabriela Cázares

Morelia, Michoacán

La 75 Legislatura invisibiliza la violencia machista, legisla sin perspectiva de género y ha quedado a deber a los grupos vulnerables, a pesar de que su lema es “el poder de la inclusión”, observó la diputada del Partido del Trabajo (PT) Gabriela Cázares Blanco durante su posicionamiento por el arranque del segundo año legislativo.

“El poder de la inclusión, ése ha sido el lema de este Congreso, esa ha sido la bandera política que eligió esta soberanía y sin embargo, no se aprecian avances sustantivos en la protección de la igualdad y la no discriminación. Se sigue hablando desde el privilegio, se siguen desconociendo las desigualdades estructurales e históricas; se invisibiliza la violencia machista y patriarcal, se legisla sin perspectiva de género, se amedrenta con todo el odio al opositor político, no hay debate, no hay diálogo, no hay conversación”, lamentó.

Foto: ACG

Desde tribuna, la legisladora fue crítica con sus compañeros de Legislatura, ya que como se recordará, ella misma denunció en su momento violencia política en razón de género contra su persona:

“Este Parlamento entonces se convierte en justo lo contrario que dice proteger, enclaustra el diálogo para unos pocos, se centralizan los debates y los temas que se discuten y que se aprueban; sin prestar una verdadera atención a los grupos en situación de vulnerabilidad”, dijo.

Gabriela Cázares llamó a los legisladores a voltear a ver a los grupos vulnerables y les recordó que son representantes de todos los grupos en situación de vulnerabilidad, como las mujeres, los pueblos indígenas y afromexicanos, los miembros de la comunidad diversa sexual, los migrantes, los niños, los que se encuentran en pobreza extrema y las víctimas de desplazamiento forzado.

Llamó a construir acuerdos y consensos y no privilegiar intereses particulares o económicos y recordó que el de Michoacán sigue siendo uno de los Congresos más caros del país, además de observar que aunque el número de iniciativas presentadas es alto, no así el de las dictaminadas y no se ven reflejados del todo los intereses de la sociedad.

Deja un comentario