Morelia, Michoacán
Entre múltiples saludos, discursos, llamados a la unidad y auto reconocimientos, los diputados de la 75 Legislatura dieron inicio a su segundo año legislativo, en una ceremonia en donde el alcalde de Morelia brilló por su ausencia, al igual que el gobernador del estado, Alfredo Ramírez.
Ante una Mesa Directiva conformada completamente por mujeres, en los ocho posicionamientos que se presentaron, uno por cada grupo parlamentario, se hizo énfasis en el número de iniciativas presentadas pero no las dictaminadas.
Al respecto, Gabriela Cázares, del Partido del Trabajo (PT), observó que durante el primer año se presentó alrededor de 500 de ellas, pero sólo se dictaminaron 180, de las cuales 113 correspondieron a leyes de ingresos de los municipios.

“Las cifras de nuestro trabajo legislativo, que emana de una función constitucional, son un espejismo si éste no está tocando las fibras más sensibles del estado de cosas actual”, observó.
Hubo múltiples llamados a la unidad; sin embargo, las rupturas al interior de las bancadas se hicieron evidentes desde un día antes cuando dos diputados del PAN se abstuvieron de votar la reestructura de la Mesa Directiva. A decir de Óscar Escobar, porque no se les avisó quién sería el integrante de su grupo parlamentario que la integraría.
También pareciera haber ruptura o al menos desdén, al exterior del Congreso, pues el gobernador del estado no estuvo presente, así como la mayoría de los presidentes municipales y actores políticos. Entre los asistentes, estuvieron el dirigente estatal de Morena, Pablo Celis y el del PRI, Guillermo Valencia, pero no el del PRD, Octavio Ocampo ni la del PAN, Refugio Cabrera.

Ni siquiera estuvieron presentes todos los diputados. Entre los que no se presentaron a la sesión se encuentra David Cortés Mendoza, del PAN.
Algunos diputados aprovecharon la tribuna para lanzar mini gritos de “viva México”, que no tuvieron eco en el pleno, aunque a algunos de ellos les aplaudieron.
En cuanto a los discursos de los representantes de cada bancada, hubo coincidencia en los llamados a la unidad y a trabajar por el bien de los michoacanos, dejando de lado intereses personales; los único que presentaron un tono algo autocrítico fueron los de Gabriela Cázares y Ernesto Núñez, quienes hicieron notar la gran cantidad de iniciativas pendientes y recordaron que durante el primer año legislativo hubo desencuentros, críticas y ataques durante las sesiones.

“Somos uno de los congresos más caros del país”, recordó Gabriela Cázarez.
El discurso del grupo parlamentario del PRI, pronunciado por Felipe de Jesús Contreras Correa, se enfocó en temas económicos, bajo el argumento de que la riqueza es para compartirla:
“¿Para qué generar riqueza? Para repartirla, porque la pobreza no se reparte, sólo se comparte”, dijo.
Por su parte, Juan Carlos Barragán, de la fracción de Morena, comprometió que -ahora sí- se discutirán y votarán las iniciativas que buscan garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, como la interrupción del embarazo y la homologación del delito de feminicidio con la legislación nacional, para elevar la pena máxima a 70 años de prisión.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.