Morelia, Michoacán
Las constantes alusiones a Felipe Calderón desde la mañanera son una estrategia distractora, pero además han logrado aumentar la popularidad del expresidente, considera su hermana, la exsenadora
“Así como cuando nosotros lo criticamos al Presidente y los suyos lo abrazan y lo apapachan, creo que ha ayudado a subir la popularidad de Felipe, hay una encuesta que dice que es el segundo más querido”, afirmó en entrevista con Los Demonios Sueltos.
Luisa María Calderón expuso que estas alusiones son parte de una estrategia distractora para evitar que la atención se centre en los problemas actuales, como el incremento de precios de la canasta básica y que para ello Andrés Manuel López Obrador tiene una especie de baraja de villanos y va repasando uno por uno y cuando se acaban las cartas, regresa al primero. “El villano uno el villano dos, el villano tres…Sse le acaba la baraja y regresa”.
“El Presidente es excelente para que la gente no se dé cuenta de la realidad, para inventar villanos, para que no miremos abajo, que ya no nos alcanza el gasto”, señaló.

De acuerdo con la excandidata al gobierno de Michoacán por dos ocasiones, los ataques no son tan frecuentes a Peña Nieto porque existe un pacto con él y el resentimiento de López Obrador contra Felipe Calderón es porque le ganó la elección en 2006:
“Felipe le ganó la elección y se la ganó a la buena, a pesar de pedir voto por voto y muchas cosas y creo que es un personaje que se deja llevar por los resentimientos y cuando quiere distraer, lo vuelve a tocar”.
Un conteo realizado por Spin Taller de Comunicación Política, da la razón a Cocoa, pues de enero al 15 de julio de este año, López Obrador mencionó a Felipe Calderón 806 veces, más que a cualquier otro expresidente y el doble de veces de las que habló de Peña Nieto.

La oposición, mirándose el ombligo
Por otro lado, Luisa María Calderón dijo ver una oposición que sólo está “mirándose el ombligo”, es decir, más preocupada por temas internos que por conectar con la ciudadanía y que no ha encontrado además la narrativa correcta para desmentir al Presidente, quien:
“Narra las cosas de manera que conquista, que mantiene a la gente queriéndolo mucho, aunque diga mentiras”.
Consideró que limitarse a atacarlo no funciona, pues “cada vez que lo decalifican, la gente lo toma como víctima y lo ama más”.
Señaló también que es muy pronto para pensar en el 2024 y es precisamente por enfocarse en los procesos electorales que los partidos están dejando de lado hablar con la gente y conocer los problemas que enfrenta y al no ver solución, los ciudadanos terminan eligiendo a quien creen que les dará más, pues persiste la idea de que “todos son iguales”.
La ciudadanía yo laveo organizada, pro lo menos en el ámbito nacional, como par adecirle a lso partidos políticos que consturyan una agenda con los ciudadanos.
Felipe Calderón
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.