Morelia, Michoacán

Ayuntamiento de Morelia y empresarios van juntos por la rehabilitación de vialidades en Ciudad Industrial de Morelia (Cimo), aseveró el presidente municipal de la capital michoacana, Alfonso Martínez Alcázar.

Expresó que la administración municipal cuenta con un proyecto de inversión en infraestructura vial para Cimo, que prevé 7 vialidades y un monto por aproximadamente 39 millones de pesos, al que se espera sumar la participación, tanto en la selección de vialidades y alcances de obras como en recursos, de los empresarios asentados en el parque industrial.

Durante un recorrido de supervisión encabezado por Martínez Alcázar, de obras en proceso, señaló que ya se ha tenido una aportación material por 350 mil pesos de parte de los empresarios de Cimo, que permitió la adquisición de asfalto, y está en proceso de materialización una asignación por 2 millones de pesos, tentativamente destinada a la intervención de la calle Oriente 4.

“Estamos trabajando en conjunto con los empresarios de Cimo para tener más vialidades reparadas, más tramos y con arreglos más importantes, juntos podemos avanzar más y mejor, y existe esa disposición de parte de los empresarios”, refirió.

Recordó que la infraestructura vial de Cimo ha sufrido abandono por varios años, además de un incremento notable en el aforo, debido al crecimiento de la ciudad, que llevó a la instalación de asentamientos urbanos en sus cercanías.

Por estas causales y al ser un foco generador de empleos y para la atracción de capitales productivos, intervenir Cimo es una de las prioridades de la administración local, aseveró el presidente municipal de Morelia.

Foto: Archivo

En torno de la obra, actualmente en desarrollo, de rehabilitación de la calle Oriente 4, el secretario de Obras Públicas, Juan Fernando Sosa Tapia, mencionó que se tiene una inversión municipal por 9.7 millones de pesos para la atención de poco menos de un kilómetro de longitud.

Las labores constan de la estabilización de hasta 30 centímetros de base con la acción de una recuperadora, que es parte de la maquinaria adquirida por el municipio, así como la colocación de una carpeta asfáltica de 7 centímetros de espesor.

En algunos casos, los empresarios han solicitado al ayuntamiento capitalino la sustitución de asfalto por carpeta hidráulica, con aportación económica del sector, y al momento se tienen en marcha mesas de trabajo para evaluar los medios legales y jurídicos para que se lleven a cabo estas intervenciones.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario