Morelia, Michoacán
La dirigencia de la Sección 18 de la CNTE Poder de Base amenazó con boicotear el ciclo escolar 2022-2023, si no reciben su pago quincenal los docentes que siguen cobrando vía cheque; sumó a sus reclamos la contratación de profesores normalistas y el pago de adeudos a los eventuales de Educación Media Superior.
“Los compañeros ya están informando que en la semana nos reunamos y hagamos valoraciones. Si no hay pago, no hay arranque de ciclo escolar, podría suspenderse a partir de la semana, si es que persisten en no generar el salario al trabajador”, advirtió el dirigente sindical, Benjamín Hernández Gutiérrez.
“La Secretaría de Educación anuncia que está en peligro el pago a maestros que cobran vía cheque. Nosotros lo vemos como un chantaje político, porque desde ayer a los maestros que cobran por tarjeta electrónica ya se les depositó, se supone que si la SEE está cerrada (por normalistas) no podría transitar ningún tipo de pago”, sugirió.

El líder magisterial contabilizó mil 640 egresados de las diferentes escuelas normales que tienen una situación irregular y confirmó que los jóvenes determinaron hoy no regresar a las aulas porque no tienen contrato ni pagos, lo que significará, dijo, que mil 600 grupos se queden sin maestro.
A esa cifra le sumó los trabajadores eventuales que laboran en escuelas secundarias, que si aún no se manifiestan, ya plantearon también no regresar a los planteles escolares, lo que, según sus cuentas, equivaldría a que 20 mil grupos que no tendrían maestro al frente.
Hernández Gutiérrez dijo que hubo un acuerdo con los gobiernos federal y estatal, de que una vez concluido el receso vacacional habría acercamientos para que, en el ámbito de su competencia, éstos revisaran la problemática magisterial. Insistió en que si no sientan a dialogar revisar el problema, “esto generará una complicación mayor”.