Morelia, Michoacán
Continúa el desplazamiento forzado de población radicada en Michoacán, tanto al interior del estado como hacia la frontera norte de México con Estados Unidos a causa de la violencia y la inseguridad, refirió la titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez.
Indicó que no se tienen indicadores de la cantidad de personas que salen de sus localidades de residencia ante amenazas de presuntos grupos delincuenciales, ya que en algunos casos el riesgo es inminente y parten sin aviso, mientras que en otros disponen de tiempo para buscar el respaldo de autoridades municipales en su éxodo.
Aseveró que la Semigrante actualmente enfrenta deficiencias para la atención de la población en desplazamiento forzado, ya que sólo puede dar cobertura a los albergues en Tijuana, Baja California, y no ha acudido a los ubicados en Mexicali y Ciudad Juárez, en Chihuahua, además de que “en toda la frontera norte existen albergues”.

Asimismo, carece de la participación de los ayuntamientos para dar informes de la población que se encuentra en estas condiciones. Fraga Gutiérrez estimó que existen de 3 mil 500 a 4 mil personas en albergues, y sólo en los últimos meses la dependencia a su cargo ha dado orientación sobre el trámite de asilo humanitario a 30 personas.
Explicó que se requiere de la creación de un mecanismo formal para la atención y el seguimiento de la población desplazada por la inseguridad y la violencia, ya que tiene la Semigrante conocimiento de los casos mediante informes emitidos por diputados, instancias municipales o incluso páginas en redes sociales.
Reiteró que es menester generar las condiciones para la aplicación de un protocolo de intervención que dé atención inmediata y tenga participación de las instituciones de los distintos órdenes de gobierno.

Si bien una proporción significativa de las personas desplazadas parte hacia la frontera norte o Estados Unidos, un porcentaje se dirige a Uruapan, procedente de Tierra Caliente, o Morelia, desde la zona oriente, como destino intermedio en su ruta hacia el norte del país.
Refirió que, aunque en estos municipios se ha detectado la integración de personas desplazadas en colonias irregulares, no se tiene un seguimiento de las mismas.