Morelia, Michoacán
Alrededor de 11 áreas forestales afectadas por incendios que se presumen intencionales para forzar el cambio de uso de suelo serían declaradas como zonas de restauración ambiental en Michoacán.
De acuerdo con el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, además del cerro de El Cobrero, en la localidad de Patúan, perteneciente a Ziracuaretiro, se prevé la declaración como zonas de restauración ambiental de 10 espacios más, donde se encontraron indicios de incendios intencionados, con el objetivo de cambiar el uso del suelo forestal a agrícola, sobre todo, para la producción de aguacate y frutillas.
Aseveró Méndez López que estas 11 áreas forestales siniestradas están comprendidas en las aproximadamente 80 denuncias interpuestas por la Procuraduría Ambiental (ProAm) por la probable comisión de incendios forestales intencionados para introducir sistemas productivos.

Actualmente, indicó que se encuentran en proceso los decretos mediante los que se implementarán los mecanismos de protección y restauración de las zonas.
Cuestionado en torno de la extensión de la superficie a proteger, el secretario de Medio Ambiente señaló que se trata de “miles de hectáreas” las que estarán salvaguardadas para permitir la reforestación y el restablecimiento de los ecosistemas.

Cabe recordar que el pasado 8 de agosto, en el Períodico Oficial del Estado (POE) se publicó el decreto por el cual se establecen 720 hectáreas en el cerro El Cobrero, afectadas por incendios forestales durante la pasada temporada de estiaje.
Alejandro Méndez mencionó que es fundamental incentivar la recuperación de los ecosistemas y la contención de las afectaciones a la naturaleza por las actividades humanas, luego de que la población mundial agotó en julio pasado los recursos estimados como disponibles para este año, por lo que desde agosto ya recurre a lo calculado como correspondiente para 2023.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.