Morelia, Michoacán
El relevo que en la titularidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunciara recientemente el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no afectará el proceso de federalización de la nomina magisterial que lleva a cabo Michoacán, afirmó la titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Yarabí Ávila González.
Explicó que esta acción es una instrucción de López Obrador y por parte de las autoridades estatales se ha efectuado de manera correcta, por lo que “no creo que el cambio en la titular de la SEP afecte el procedimiento de federalización”.
Aseveró que se cuenta con avances, en rubros como la tarjetización y la credencialización de los docentes, la no venta de plazas y la emisión, la semana anterior, de los lineamientos para la asignación de plazas administrativas.

Señaló que plazas como secretarios e intendentes se otorgan actualmente con base en la decisión del titular de la SEE, y los nuevos lineamientos establecen que deberá conformarse un órgano colegiado con integrantes de la dependencia y del área de administración y personal, que verificará con un examen, una entrevista y una evaluación psicológica la fiabilidad e idoneidad de los postulantes.
Si bien se espera inconformidad de parte de las expresiones sindicales ante el nuevo mecanismo de asignación de plazas administrativas, Yarabí Ávila mencionó que constituye una “estrellita” del Estado ante el Gobierno Federal.
Esto, porque entre las observaciones identificadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) destaca la realización de pagos a personal administrativo doble, del cual no se cuenta con información.
Recientemente López Obrador dio a conocer la salida de Delfina Gómez como titular de la SEP, y el ingreso a esta posición de Leticia Ramírez, quien hasta ese momento fuera responsable d área de atención ciudadana de la Presidencia de la República.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.