Morelia, Michoacán

Con la finalidad de rescatar la tradición de la Feria de la Pera, la comunidad de La Cantera, del Municipio de Santiago Tangamandapio, realizará diversas actividades culturales, gastronómicas, deportivas y artesanales del 12 al 14 de agosto.


 
En conferencia de prensa celebrada en la secretaría de Turismo del Estado, con la presencia de Rosalba Orejel Cárdenas, directora de Turismo Inclusivo y Sustentable y de importantes dirigentes comunitarios, se insistió en que este esfuerzo está encaminado al rescate de un legado cultural.

Los representantes de La Cantera explicaron que este año se han invertido 250 mil pesos en la feria y tienen previsto recibir aproximadamente 10 mil asistentes procedentes de los minicipios más cercanos.  

Se espera, igualmente, que se beneficien de manera directa e indirecta los comercios locales de gastronomía, los artesanos, los productores frutícolas y a la población en general.
 
En el primer día de la feria se desarrolará un desfile por las principales calles del pueblo, donde participan los “mayores”, grupo formados por los diferentes oficios y que van gritando en purépecha las frases propias de cada gremio.

Durante los 3 días, se organizarán juego de uarhukua, carreras de ciclismo, atletismo, carrera de costales, juegos tradicionales con zancos, kaptika, voleibol, muestra gastronómica, venta de artesanías, palo encebado, danzas, música y baile.

Finalmente, comentaron que los trabajos de recuperación de las tradiciones en la comunidad se desarrollan durante todo el año, a través de talleres de la lengua materna, de plantas medicinales, de danzas ancestrales y de platillos que tienen como base la pera para su procesamiento en forma de ates, conservas, licores y nieves.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario