Foto: ACG

Morelia, Michoacán

La votación para integrar el Congreso Nacional de Morena, que se llevó a cabo en el país los días 30 y 31 de julio pasado, deberá anularse para permitir el renacimiento del partido político guinda y su fortalecimiento para afrontar las elecciones de 2023 y 2024, señaló el profesor investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) John Ackerman Rose.

Explicó que se habilitará, presumiblemente a partir del lunes 8 de agosto, un sitio web que recoge más de mil evidencias de la comisión de delitos electorales en “prácticamente” todos los distritos federales, como compra de votos, acarreo de ciudadanos, coacción para el voto, entre otros relacionados con la organización de la jornada comicial y los operadores del proceso.

Asimismo, se tendrán más de 500 impugnaciones ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena y el Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF), además de al menos 400 denuncias.

Estas condiciones requieren de la nulidad de toda la votación y su reposición ya que, aseveró Ackerman Rose, es necesario que se celebre el Congreso Nacional, “pero no así”.

Foto: ACG

Consideró que Morena debería ser un partido político autónomo de las instancias de gobierno y arraigado a las bases de militantes y simpatizantes, puesto que “en cuanto se parezca a los otros partidos políticos, empezará a perder votos”.

Reiteró el llamado del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a no replicar las prácticas de tribalismo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) o la conformación de un partido de Estado, como lo fuera el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Afirmó que, a pesar de la interposición de quejas, denuncias e impugnaciones ante el TEPJF y las instancias partidistas, la existencia de un conflicto de interés por la participación de quienes presuntamente incurrieron en delitos y malas prácticas en estos órganos llevará a la movilización política y pacífica de los considerados morenistas fundadores que, afirmó, son la mayoría.

Foto: ACG

Esto, en la antesala de la segunda convención nacional de Morena, a realizarse el 21 de agosto, para incentivar el renacimiento del partido, pero también la denuncia y la esperanza para la reconstrucción desde las bases y extripar el clientelismo, los fraudes electorales y el acarreo.

Destacó el caso del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, a quien comparó con el expresidente de México Carlos Salinas de Gortari:

“Cualquier desacuerdo es una traición. Debe ser más humilde y abrirse a la pluralidad, que es la fuerza de Morena, la pluralidad en la unidad”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario